Connect with us

Columnistas

Mindfulness y mentalidad crecimiento

Published

on

Por: Edgar Romero Vásquez

“Ganar el juego de la mente, solucionar las 7  fallas fatales de la mente, Mathew May, 2016”

De este libro en Ingles de 187 paginas, lo siguiente es una síntesis:

El pensamiento se clasifica en dos modelos cognitivos: rápido para tareas o actividades comunes como caminar; lento, para asuntos difíciles e inusuales. El cerebro es hardware pasivo y la mente es software capaz de cambiar el hardware.

Cuando se intenta resolver un problema, la mente puede fallar en 7 errores cognitivos  predecibles agrupados en tres comportamientos:

  1. ENGAÑO

1) Leaping–Salto: soluciones sin entender plenamente el problema. Un contra es framestorming el foco no está en soluciones sino en generación de preguntas:¿por qué? ¿Y si? ¿y cómo?2)Fijación: abarca prejuicios, atajos mentales, rigidez y pensamiento lineal, modos de pensar automáticos, puntos ciegos, paradigmas y modelos. Cuando el cerebro reconoce una pieza de información como parte de un patrón preexistente, el pensamiento rápido reemplaza al lento y nos quedamos fijos en una solución. Pueden existir formas extremas de fijación y se usa plasticidad con base en poder de la mente para romperla. Mentalidades (Mindsets) son nuestra forma de ver el mundo, para darle sentido y actuar. La solución: para cada elemento de una lista definitoria se pone el extremo opuesto o inverso y Framestorming (Preguntas)  / tormenta de ideas con los opuestos.3)Sobre pensamiento: nuestro amor por planificar viene de nuestra adicción evolutiva a los recursos: cuanto más tenemos, más nos sentimos seguros y en control. Analizar problemas en exceso puede empeorarlos. Solución: “proto prueba”(prototipo, hipótesis, prueba).

  1. INCAPACIDAD

4)Satisfactorio: encontrar la solución fácil en vez de buscar una mejor. Roger Martin plantea un proceso de síntesis para integrar aspectos destacados de dos opciones divergentes pero satisfactorias.5) disminución  Expectativas: tendencia a rendirse y fijar una meta menor, una razón es falta de “grit” o sea perseverancia y pasión en metas a largo plazo. Solución: preguntarse “por qué”, “qué tal si” y “cómo”.

III. MINDLESS (FIJACION EN PASADO, QUE PARALIZA)

6) No Hecho AquÍ: rechazar soluciones de otros. Contra: Redes de Conocimiento 7)Autocensura: negar su propia creatividad e ideas. Es la mas mortífera pues es torpeza (mindlessness) voluntaria. Solución es hacer todo interesante otra vez y aceptar incertidumbre; auto distanciarse es una versión de atención plena (mindfullness) y «El espectador imparcial» (atención en el presente con bases morales), Adam Smith,1759.

De lo mostrado es evidente la dificultad para innovar y para tareas inusuales, además lo vemos conectado con nuestras investigaciones sobre generación de innovadores, tales como mentalidades, complejidad y OODA loops de Boyd.

IMÁGENES