Metrópolis
Ciudad Equidad y Taganga sumidos en la extorsión
La Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto de Santa Marta, Jennifer Del Toro, en entrevista con Opinión Caribe, afirmó que desde hace varios días se han venido recibiendo denuncias sobre presuntos cobros de extorsiones en los sectores de Taganga y Ciudad Equidad por parte de sujetos que se estarían identificando como integrantes de estructuras criminales.
“Todas las casas de Ciudad Equidad están obligadas a pagar un aporte disfrazado de seguridad y vigilancia de $2.000, es decir, según estas personas, todos los habitantes del sector cada 8 días están haciendo esos pagos”, señaló.
Así mismo, afirmó que las denuncias también señalan que estas personas que estarían relacionadas con la criminalidad estarían invadiendo lotes que deberían ser utilizados para el equipamiento social. “Se ha mencionado puntualmente que un lote que está cercano al centro de salud de este sector en este momento ha sido invadido, así como una cancha de futbol que fue invadida por parte de estos personajes que se autoidentifican como parte de estructuras criminales”, mencionó la Alta Consejera.
Por otra parte, confirmó que en Taganga también se estaría presentando esta situación. De acuerdo con Del Toro, los quioscos que están ubicados frente a la playa y varios operadores turísticos estarían siendo víctimas de cobros extorsivos.
Por último, agregó que ya se han activado los protocolos de cooperación con otras instituciones para que se atienda el caso en lo investigativo y en lo penal, por ello, se está trabajando en colaboración con la Fiscalía seccional del Magdalena.
“El próximo 22 de abril vamos a celebrar nuestro Comité de Justicia Transicional y expondremos ante el conjunto de las autoridades e instituciones el problema para que se tomen medidas en el marco de la cooperación interinstitucional y finalmente el resultado sea devolverles la tranquilidad, seguridad y la paz a los moradores de estas zonas”, finalizó.