Columnistas
Los costeños están cansados de las altas tarifas de energía

Por: Jairo Covilla
En la costa, los habitantes están experimentando las tarifas de energía más altas del país debido a un régimen tarifario especial impuesto por el gobierno de Duque en 2019. Este régimen obliga a los usuarios a pagar por pérdidas no técnicas y a financiar anticipadamente las inversiones de las empresas de energía, trasladando así responsabilidades de AIRE y AFINIA a los usuarios.
A pesar de que el gobierno de Petro no fue quien inició este problema, se espera que como mandatario resuelva esta situación. Sin embargo, hasta ahora no ha mostrado interés en hacerlo, como lo demuestra el hecho de que en su Plan Desarrollo en el artículo 372 ratifica este régimen especial contra los costeños.
A pesar de que sectores y personalidades como el exgerente de AFINIA Javier Lastra han reconocido que el origen de las altas tarifas es el régimen especial tarifario, el gobierno nacional sigue sin soluciones. En la reciente Cumbre Energética del Caribe, el ministro de minas propuso soluciones a largo plazo basadas en energías limpias que no responden a las demandas inmediatas de los costeños.
Los diferentes sectores sociales han propuesto soluciones inmediatas que Petro se niega a aceptar. Unas de las soluciones es la que ha propuesto la Liga Nacional de Servicios Públicos solicitando que se derogue el régimen especial contra los costeños, que se aplique el artículo 126 de la ley 142 de1994 la cual permite la modificación de las tarifas cuando haya una evidente afectación de los usuarios y así mismo que mientras exista el régimen especial tarifario se utilice el parágrafo primero del artículo 318 del PND que dice que se pueden utilizar recursos del fondo nacional de regalías mineras para modernizar la infraestructura eléctrica de la Costa sin subir las tarifas, norma actualmente vigente.
Frente a esta situación, se han convocado manifestaciones para el 11 de abril en toda la región del Caribe para exigir al gobierno nacional una solución a esta injusticia.
