Connect with us

Nación

Fotos y videos podrán ser utilizados como evidencia para sancionar a conductores que violen la norma

Published

on

El Ministerio de Transporte habilitó un mecanismo tecnológico para que las personas por medio de material audiovisual denuncien infracciones y de esta manera las autoridades sancionen a los responsables, en caso de corroborar que se haya cometido una violación a la norma de tránsito.

Durante los últimos meses, se ha vuelto común ver denuncias en los medios de comunicación y en las redes sociales donde se evidencia a algunos conductores violando las normas de tránsito en las calles, poniendo en riesgo no solo su vida sino la de los demás. En muchas ocasiones este material audiovisual se han vuelto una herramienta para que las autoridades puedan identificar a dichas personas y así tomar las medidas respectivas.

Por lo anterior, el Ministerio de Transporte habilitó el mecanismo tecnológico denominado “Registro de condiciones de riesgo en los desplazamientos- Record”, por medio del cual se permitirá el registro de material audiovisual en el que se evidencien posibles infracciones a las normas de tránsito, para que las autoridades identifiquen los vehículos responsables e inicien los respectivos procesos sancionatorios a que haya lugar.

La persona que tenga algún archivo gráfico o videográfico que evidencie presuntas violaciones a las normas de tránsito debe ingresar a la página web del Ministerio de Transporte (www.mintransporte.gov.co). Allí encontrará el banner del Registro de condiciones de riesgo en los desplazamientos – RECORD, donde dará clic para ser dirigido a un formulario en el que se pedirán los siguientes datos:

-Dirección de infracción (departamento y ciudad).

-Fecha del evento.

-Hora aproximada del evento.

-Cargue de evidencia.

-Nombre de quien reporta (opcional).

-Número de contacto (opcional).

-Aceptar términos y condiciones.

“Esta decisión atiende a la frecuente divulgación de videos en redes sociales o en medios de comunicación, donde se registran hechos que van en contra de las normas de tránsito y que ponen en peligro la vida de todos los conductores y peatones. Con este documento buscamos que los autores sean identificados y que cada autoridad municipal adelante los debidos procedimientos de citación y, si es el caso, comparendos”, informó el ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana.

De esta manera, en cuanto se tenga conocimiento de algún hecho como maniobras irresponsables, tránsito de vehículos a motor sobre andenes, reabastecimiento de combustible con pasajeros en el servicio público, violación ostensible de los límites de velocidad, entre otros, y se tenga alguna prueba audiovisual, las autoridades municipales podrán citar a los propietarios para que comparezcan en audiencia.

Los dispositivos móviles permiten que las fotografías o vídeos tenga la fecha, hora y ubicación de los hechos, información que permitirá a las autoridades la gestión. Con la citación al propietario se pretende identificar al conductor responsable, para que posteriormente se pueda emitir una orden de comparendo formal, citando a este último al proceso, de forma que sea válida la actuación sancionatoria subsiguiente.

Con esto se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie esta clase de actos cometidos por los conductores para que las autoridades puedan identificarlos y sancionarlos.