Connect with us

Metrópolis

Llegaría a Santa Marta ‘Alma’ la aerolínea que operaría con hidroaviones

Published

on

El proyecto aeronáutico tiene como objetivo poder transportar a las personas a los diferentes destinos de Colombia, donde se pueda despegar en tierra y aterrizar en el mar o río para poder brindar una experiencia diferente.

 

El pasado 25 de abril, la nueva aerolínea presentó una solicitud a la Aeronáutica Civil con el objetivo de prestar servicios aéreos con hidroaviones dese el Caribe colombiano como lo es Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

Esta empresa podría transportar de 9 a 11 pasajeros en un vuelo en el que se pueda despegar en tierra y su destino sea aterrizar en el agua.

Alma habría sido creada por varios inversionistas, el cual, está siendo liderada por Irelandia Aviation y una de sus intenciones es poder realizar vuelos chárteres a finales del 2024. Asimismo, tiene como objetivo redefinir aquellas limitaciones que suelen establecerse al viajar, la intención es que las personas puedan explorar las diferentes zonas del país.

Estos vuelos se podrán realizar a cualquier destino que tenga mar o río de Colombia, como lo tiene la Costa Caribe que tiene diferentes playas como Barú, Playa Blanca, Isla del Rosario, Mompox, Punta Gallinas, Puerto Colombia, Cabo de la Vela, como otros más.

Rupert Stebbings, director comercial de Alma se pronunció y dijo que: “Tenemos una visión clara y es contribuir a una forma única, personalizada y emocionante de hacer turismo en Colombia, que conectará a las personas con las áreas remotas más hermosas del país y la región. Con demasiada frecuencia, los turistas no pueden llegar a destinos que han visto en Internet o incluso las limitaciones de tiempo no permiten esa aventura adicional. Queremos desafiar eso y alentar a los turistas a volar a ese destino que sueñan y que permanecerá en su memoria toda la vida. Para llevar a cabo este proyecto ambicioso en Colombia y Suramérica, el equipo está compuesto por profesionales de larga trayectoria en el sector como Jhon Luna, quien será el director de Operaciones y Francisco Lalinde, asesor especial. Entre ellos se suman décadas de experiencia y conocimiento al servicio de la aviación y el turismo en Colombia”.

También agregó sus intenciones de poder colaborar a las comunidades que se encuentra en zonas remotas y que necesiten o requieran de atenciones médicas de manera rápida y segura, Alma podrá llegar a cualquier destino del país y en corto tiempo: “Más allá de las nuevas experiencias de viaje que queremos traer a Colombia, hay otro servicio extremadamente importante que ofrecen nuestros aviones. La misma lejanía que a menudo dificulta los viajes también puede ser un obstáculo cuando se trata de la salud y el bienestar de las personas; por eso, queremos apoyar al Ministerio de Salud en temas de evacuación médica donde y cuando sea necesario. La llegada por ríos y lagos podrían ser la única solución en algunas partes de Colombia cuando se trata de llevar a los pacientes al hospital o clínica más cercana, y para eso los hidroaviones juegan un papel fundamental”.