Nación
La Corte reconoció que hay una demanda en contra de la Ley 2272 de 2022, conocida como ‘Paz Total’
La Fundación para el Estado del Derecho presentó la demanda con el objetivo de pedir que tumben la reserva del ‘Gabinete de Paz’.
Cristina Pardo, quien es magistrada de la Corte Constitucional, admitió que hay una demanda en contra del artículo de la Ley 2272 de 2022, el cual se conoce como ‘Paz Total’.
La Corte Constitucional estará revisando la demanda en contra de la Ley 2272 de 2022 en el artículo sexto, en el que indica cuáles fueron los acuerdos y documentos anexados sobre los miembros del proceso de paz, al parecer, son confidenciales, pero lo que sí está público es la información que se encuentra vinculada a los Ministerios.
La demanda interpuesta fue realizada por parte de la Fundación para el Estado de Derecho, proceso que cuenta con el respaldo de la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, donde se solicita que tumbe la reserva del Gabinete de Paz.
Dentro del documento, el ‘Gabinete de Paz’ será citado por el Presidente de la República Gustavo Petro o la persona que él considere idónea para llevar este proceso para establecer asuntos que estén relacionados con los acuerdos, conversaciones, negociaciones con los miembros de los grupos armados.
En el documento indica que «a sus sesiones podrán ser invitadas las autoridades que defina el presidente de la República. Deberá rendir un informe a la Nación acerca del desarrollo de los diálogos o acercamientos, sin vulnerar los compromisos de reserva pactados en los procesos”.
Ante esta situación, el Gobierno Nacional afirmó que no revelara información, documentos, conversaciones que se llevaron a cabo en los encuentros y negociaciones con los grupos armados porque son importantes para la seguridad nacional.