Nación
Ataques a la infraestructura en Colombia se disparan 147% en 2025, según la FIP
La seguridad en Colombia vive un deterioro acelerado. Así lo advirtió la Fundación Ideas para la Paz (FIP) a través de su más reciente reporte #DateoFIP, en el que confirma que entre enero y julio de 2025 los ataques contra la infraestructura aumentaron en un 147% frente al mismo periodo del año anterior.
El dato más preocupante se concentra en las voladuras de oleoductos, que pasaron de tres casos en 2024 a 24 en lo corrido de este año, lo que equivale a un incremento del 700%. Esta escalada no solo compromete la seguridad energética del país, sino que también deja serias consecuencias ambientales en las zonas afectadas.
#DateoFIP, Entre enero y julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado, los ataques a la infraestructura aumentaron un 147% y las voladuras de oleoductos un 700%.
¿Qué está pasando en los territorios?
Va hilo multimedia. pic.twitter.com/ckkDphbh7z
— Fundación Ideas para la Paz (@ideaspaz) September 6, 2025
La FIP cuestiona qué está ocurriendo en los territorios y advierte que detrás de este repunte está la combinación de varios factores: la expansión de grupos armados ilegales, su fragmentación en nuevas estructuras, la intensificación de disputas locales, la falta de resultados en las negociaciones con organizaciones criminales y un debilitamiento institucional para contener la violencia.
El análisis también resalta el aumento de los ataques a la Fuerza Pública, que crecieron en más de un 123%, así como un repunte del 53% en enfrentamientos armados, situación que mantiene a las comunidades en medio de un fuego cruzado.
La FIP concluye que Colombia enfrenta una “tormenta perfecta” en seguridad: el Estado pierde capacidad de respuesta mientras las economías ilícitas y las disputas territoriales fortalecen a los grupos irregulares.
