Connect with us

Metrópolis

Citan a debate de control político a la Superservicios por crisis en la ESSMAR

Published

on

La Comisión Cuarta Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes realizará el próximo 19 de noviembre un debate de control político sobre la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta S.A. E.S.P. (ESSMAR), en respuesta a las persistentes denuncias por la deficiente prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en la ciudad.

La sesión, convocada por el representante Hernando Guida, busca esclarecer la situación crítica que atraviesa ESSMAR, empresa intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios desde el 2021. Durante el debate se presentarán cifras, testimonios y documentos que evidencian el deterioro del sistema y la ausencia de soluciones estructurales para los samarios.

“Presentaremos las cifras, los hechos y las pruebas que demuestran el deterioro del sistema y la falta de soluciones reales para los samarios. Nuestro propósito es claro: que se analice en profundidad y determinación la continuidad de esta empresa y proyectar la evolución hacia un modelo diferente y exitoso como existe en otras ciudades del país”, señaló el representante.

Según el documento oficial, el debate contará con la participación de Felipe Durán Carrión, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios; Helga María Rivas Ardila, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio; y Natalia Irene Molina Posso, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), entidades a las que se les remitió un cuestionario con los principales temas que afectan a la ciudadanía.

Asimismo, fueron invitados al debate representantes de los entes de control como el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, y el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, además de Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta; Pedro Manuel Gómez Áñez, presidente del Concejo Distrital; Edwin Antonio Parada Cabrera, agente especial de ESSMAR; y Silvia Medina Romero, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta.

Con esta citación, la Comisión Cuarta del Congreso busca promover la rendición de cuentas y la búsqueda de respuestas estructurales frente a la prestación de los servicios públicos en la ciudad.