Connect with us

Departamento

Gobernación del Magdalena apoya la “Semana de la reducción del riesgo”

Published

on

 

La Administración Departamental que encabeza la gobernadora Rosa Cotes, a través de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres se une a la jornada de socialización de acciones en torno a la reducción de riesgos asociados a fenómenos naturales, en el marco de la “Semana de la reducción del riesgo” que lidera la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Con un evento, realizado en el Salón Bolívar del Palacio Tayrona, en el que participaron los organismos de socorro, como el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, se dio inicio al denominado “Tour de la prevención, semana de la reducción”.

Durante la jornada, Daddy Gutiérrez, de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, resaltó la importancia de aprovechar para compartir estos espacios de socialización y reflexión sobre los avances, retos y oportunidades que tiene el Departamento y municipios en torno a la reducción del riesgo de desastres.

“La Gobernación del Magdalena ha presentado un informe institucional porque como administraciones nuevas hemos venido apoyándonos mucho en asistencia técnica. Aparte, se han hecho unos trabajos de mitigación con jarillones y reforzamiento de los mismos y la Unidad Nacional, este año realizó dos grandes proyectos en el municipio de Fundación, concretamente en la cuenca del río Fundación, 6 kilómetros abajo todos anillados y direccionados su cauce y en Buenavista también se hizo un trabajo de jarillón para mitigar las aguas de la Ciénaga que allí enfrenta el casco urbano de la población”, señaló la funcionaria.

Por otra parte, Hernando Gómez, delegado de la UNGRD para el “Tour de la prevención, semana de la reducción”, indicó lo relevante de esta actividad para los 32 departamentos del país en busca “de la disminución de la vulnerabilidad y poder tener un país mucho más resiliente ante los efectos amenazantes que se puedan presentar”.

A su vez, Edwin Pinto, asesor de la UNGRD, planteó sobre la importancia de la prevención, que mientras en la década pasada el 90% del presupuesto de atención de emergencias se gastaba en procesos de respuesta, hoy el 67% de los recursos se destina a la reducción del riesgo.

Durante esta semana, se generarán espacios de difusión y socialización con actores sectoriales e institucionales que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en donde se expondrán avances, retos y compromisos actuales y futuros con el propósito de disminuir las condiciones frente a los riesgos de desastres.