Educación
Impulsando el emprendimiento en el Magdalena
En el marco en el marco del evento de lanzamiento en la ciudad de Santa Marta del concurso nacional de emprendimiento Ventures, la Corporación Ventures y el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad del Magdalena, firman convenio para brindar respaldo a las mejores iniciativas de emprendimiento que, con determinación, generan estructuras empresariales e impacto en el territorio nacional.
En el marco en el marco del evento de lanzamiento en la ciudad de Santa Marta del concurso nacional de emprendimiento Ventures, la Corporación Ventures y el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad del Magdalena, firman convenio para brindar respaldo a las mejores iniciativas de emprendimiento que, con determinación, generan estructuras empresariales e impacto en el territorio nacional.
La iniciativa Ventures, se ha consolidado como la plataforma para que emprendimientos innovadores alcancen reconocimiento, fortalecimiento y recursos para seguir creciendo de manera significativa y sostenible para la región y el país.
Así mismo, los emprendedores tendrán acceso a capsulas de conocimiento, retroalimentación, metodologías de talla internacional, así mismo, podrán interactuar con jurados, entrenadores y mentores élite de la clase empresarial colombiana.
De esta manera, la Universidad del Magdalena se vincula estratégicamente a las actividades de la Corporación Ventures, para que, a partir de esta alianza, los emprendedores del departamento del Magdalena puedan hacer visibles sus iniciativas a nivel nacional e internacional.
Durante el acto de este convenio, el rector de Unimagdalena Pablo Vera Salazar, expresó, “Para nosotros es satisfactorio demostrarle al país y a nosotros mismos que somos capaces de formar excelentes profesionales, que generen innovación y emprendimiento, que hagan innovación social, que busquen formas de resolver los problemas del entorno”.
Entre tanto, la directora de la Corporación Ventures, Catalina Sánchez, expresó la importancia de formalizar la cooperación entre su entidad y la Universidad del Magdalena, para fortalecer a los emprendedores que hay en la Universidad y la región.
En sus 16 ediciones anteriores, el concurso nacional de emprendedores Ventures ha evaluado 15.291 propuestas de negocio, asesorado y capacitado a 5,897 grupos de emprendedores y premiado 267 iniciativas, que al convertirse en empresas han generado más de 12,000 empleos directos e indirectos.
Los interesados podrán presentarse en las categorías Grandes Negocios e Innovación Social:- El primero convoca a emprendedores con propuestas que desarrollen un modelo de negocio innovador, rentable, con potencial de ser escalable y de impactar el crecimiento empresarial del país.- El segundo, convoca y fortalece emprendimientos que, de forma sostenible e innovadora, generan soluciones a problemáticas sociales y ambientales en el país.
You must be logged in to post a comment Login