Connect with us

Columnistas

Precandidatos que suenan en Plato

Published

on

Estamos a escasos dos meses para que quienes deseen aspirar a las próximas Elecciones Regionales en Colombia para ser alcaldes, gobernadores o pertenecer a alguna corporación y son funcionarios, renuncien a sus cargos actuales. Son dos meses de preparación para no quedar inhabilitados, y no solo deben renunciar quienes desean aspirar, también deben revisar el listado de familiares, novias, amantes, cónyuges, tinieblos, para que estos no los inhabiliten.

A partir de esta entrega, haremos un recorrido por el departamento del Magdalena con el objeto de identificar a quienes de una u otra forma han expresado su interés de ser candidatos a la Alcaldía en cada uno de los municipios y también a la Gobernación del Magdalena.

En esta oportunidad nos vamos a situar en el municipio de Plato, en el cual hay una fuerte presencia liberal bajo la orientación de Kelyn González Duarte. Pero otros congresistas foráneos también tienen intereses, como es el caso del senador del Atlántico, Miguel Amín, e inclusive la suspendida Aída Merlano, neonatos en la Cámara de Representantes como Carlos Mario Farelo y Hernando Guida.

Vamos por partes:

Siempre quien está gobernando postula a sus sucesores, y aun cuando en Colombia está prohibido que un mandatario en ejercicio haga política, es de conocimiento público que siempre lleva candidatos y no será Plato la excepción.

La Administración Municipal de Jairo Molina de Arco tiene por el momento cuatro posibles aspirantes; unos pueden ir por parte del partido Liberal o por la nueva estrategia que está de moda: no ser candidato de un partido, sino postularse por firmas y alrededor de estas abrir el abanico para recibir respaldo de diferentes partidos y no depender de decisiones de los dueños del bolígrafo.

Los nombres son: Urbano Molina, actual secretario de Desarrollo Social; Zohair Narváez, contratista; el médico Óscar de Arcos; y el arquitecto Jorge Barreto, contratista de la firma BBM, (todos votaron con Kelyn González Duarte y Miguel Amín). En esta lista también se encuentra por el partido Liberal, pero por fuera de los aspirantes de la Administración de Molina de Arco, la diputada de la Asamblea Departamental, Martha López, íntima amiga de Kelyn González.

El equipo de los Decentes que en este momento hace parte oficial de la oposición al Gobierno de Iván Duque y sacó una votación importante en el departamento del Magdalena, le apuesta a consolidar los guarismos de las Elecciones Parlamentarias recientes a ver si se traduce en credenciales regionales. Este equipo está conformado por el médico Sergio Aragón, Óscar Sinning, exaspirante a la Alcaldía y a la Cámara de Representantes; y a Julio Ramón Peñaloza, (Sergio y Julio votaron con Aída Merlano).

El ‘Mello’ Cotes sigue teniendo la jefatura de Cambio Radical y tiene decisiones que atender para mantener no solo el Gobierno Departamental, sino tener alcaldías claves como la de Plato, que es estratégica, pues grandes electores que lo han acompañado aspiran a ser alcaldes de Plato, iniciando por el exalcalde Jaime Peña, quien tiene a su familiar Jaime Duque como su principal contendor en el interior del Partido. Muchos prefieren a Jaime Duque, porque por lo menos contesta el teléfono y no se le conoce cable pelao (votaron con Carlos Mario y Nino Bravo).

También hace parte de la lista de Cambio Radical, Alfonso Alfaro (votó con Farelo y El Conservador Lacouture a Senado).

En cuanto al partido Centro Democrático le llegó la hora de la verdad a Honorio Henríquez, tiene que ganar en el campo de batalla electoral las charreteras de jefe y en esta elección donde él ya repite credencial de Senado, y con un presidente de su colectividad, el cual le dará juego en el Gobierno, deberá mostrar que no solo esa credencial de Senador es de él, sino que tiene la capacidad de capitalizar alcaldías importantes como la de Plato.

Entre los precandidatos que presenta el Centro Democrático estarían el exalcalde Donado del Toro (votó con Kelyn y Laureano Acuña) y la Ganadera Nisme Akle (votó con Uribe).

El médico Adalberto Ospino Aragón, exconcejal y activista político del municipio (votó con Amín y Kelyn) y Félix Ospino Pérez (votó con Hernando Guida), también suenan en la lista. Así como Armando Campuzano, concejal actual por Cambio Radical (votó con Kelyn González y Miguel Amín).

Muy pronto comenzará el periodo de sancochos, se podría decir los que vayan armando parranda pueden ser candidatos, por lo contrario, es una quimera la aspiración. Recordemos que en las pasadas Elecciones Parlamentarias se rumoreaba en la tierra del Hombre Caimán, que Jaime Peña sería candidato a la Cámara de Representantes y nosotros hicimos visible que nadie se había tomado el primer sancocho brindado por él, lo cual se tradujo de acuerdo con las costumbres políticas de la región, en que nunca fue candidato.

En Spot Político estaremos atentos al desfile de sancochos y de parrandas de este proceso electoral.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply