Columnistas
Temporada de avales
Por Victor Rodríguez Fajardo
Parodiando a Ernest Hemingway en su magistral obra Adiós a las armas debemos titular a 6 meses de las elecciones regionales en la República de Colombia, Adiós a los Partidos para aspirar a un aval y presentarse como candidato a elección popular.
La más clara evidencia de esta nueva realidad en la política Nacional fue ver a Germán Vargas Lleras aspirar a ser presidente recogiendo firmas, sabiendo todos que es dueño y propietario de un partido político con personería jurídica que otorga avales según las normas existentes.
La razón? Solo se puede hacer campaña y acceso a publicidad de campaña con exposición mediática tres meses antes de elecciones, pero, si un grupo significativo de ciudadanos decide recoger firmas para avalar a un candidato, puede tener acceso desde ya en forma legal y hasta con derecho a la reposición económica por las firmas.
Casos se han visto que después de la recolección de firmas el candidato se inscribe con aval de partido tradicional pero tuvo la oportunidad de ser visible en la campaña de las firmas.
En estas elecciones se reafirma la historia, muchos van a realizar su campaña de firmas aún teniendo acceso a un aval de partido político.
No hay nada ilegal, es actuar con conocimiento de las normas legales y usándolas en beneficio propio.
La próxima semana arranca la recolección de firmas en el departamento del Magdalena en varias campañas con lo cual se da inicio a la temporada electoral.
De momento también es una forma de evadir la hegemonía de un bolígrafo superior donde el dueño del partido y del Parker decide quien y como puede ser elegido, muchos con su Kilométrico nivelan el desequilibrio de poder.
Feliz viernes, el martes hay noticias en desarrollo…
You must be logged in to post a comment Login