Departamento
Niñas y niños de Bocas de Aracataca solo han tenido dos semanas de clase en 2025

La Defensoría del Pueblo constató la ausencia de clases y del Programa de Alimentación Escolar.
En pleno 2025, mientras en muchas regiones del país el calendario escolar avanza con normalidad, en la comunidad de Bocas de Aracataca, en el municipio de Pueblo Viejo, Magdalena, niñas, niños y adolescentes (NNA) apenas han recibido dos semanas de clases desde que inició el año.
Trabajamos por la garantía del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes (NNA)
Atendiendo denuncias realizadas por la comunidad de Bocas de Aracataca en Pueblo Viejo en la Ciénaga Grande del Magdalena, verificamos que NNA no tienen garantía en su derecho a la… pic.twitter.com/WEJ5ZYvDbx
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 8, 2025
La denuncia fue elevada por habitantes del territorio, quienes alertaron sobre la crítica situación que atraviesan los menores, no solo por la interrupción casi total del servicio educativo, sino también por la ausencia total del Programa de Alimentación Escolar (PAE), vital para garantizar condiciones mínimas de permanencia escolar en una región marcada por la desigualdad y el abandono estatal.
Tras la verificación en terreno, se constató que la comunidad no cuenta con las condiciones necesarias para garantizar el derecho fundamental a la educación. Frente a esta alarmante realidad, se anunció el compromiso de estudiar y emprender acciones constitucionales con el fin de exigir al Estado el cumplimiento de sus obligaciones.
La situación en Bocas de Aracataca no es un caso aislado, sino un síntoma de las profundas brechas estructurales que afectan a la niñez en zonas rurales del país. La comunidad exige respuestas urgentes y estructurales que permitan a sus hijos acceder a una educación digna, completa y continua.
