Connect with us

Metrópolis

Festival Macondo 2025 llenó de magia y cultura a Santa Marta

Published

on

Una jornada cargada de arte, identidad y memoria se vivió este viernes en la tierra natal de Gabriel García Márquez.

Este viernes se llevó a cabo en Santa Marta una nueva edición del Festival Cultural Macondo 2025, un evento que rindió homenaje al universo literario de Gabriel García Márquez y al espíritu creativo de los territorios del Caribe colombiano. La jornada reunió expresiones artísticas como música, cine, literatura, gastronomía, charlas, recorridos patrimoniales y presentaciones escénicas, en un espacio donde convergieron múltiples voces y culturas.

El evento fue posible gracias al trabajo articulado entre la Fundación Paz & Reconciliación (@parescolombia), el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (@mincultura), y la Gobernación del Magdalena (@magdalenagober), quienes destacaron el impacto de este festival como plataforma para la diversidad cultural del país.

Durante la apertura oficial, el viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, Fabián Santos Molina, se refirió ante las cámaras de Opinión Caribe a la relevancia de Aracataca como símbolo nacional.

“Aracataca siempre será una deuda porque representa todo lo que es el Caribe y todo lo que es Colombia. No solo por ser la cuna del gran Gabriel García Márquez, sino porque es un espacio donde se congregan distintas culturas, donde todo es mágico”, señaló el funcionario.

Santos Molina hizo un llamado a las administraciones locales y nacionales para seguir posicionando este territorio como un epicentro de encuentro cultural. “Creo que es un ejercicio clave. Desde todas las administraciones debemos poner a Aracataca en el centro del mundo”, afirmó.

El Festival Macondo no solo se presentó como una agenda artística, sino como una apuesta por la memoria, el desarrollo local y el reconocimiento de las identidades. Según los organizadores, su objetivo es vincular el arte y la cultura desde múltiples enfoques que abren posibilidades de trabajo, responsabilidad y construcción de tejido social.