Connect with us

Metrópolis

Pescadores artesanales de Santa Marta se forman en pesca responsable

Published

on

Con el objetivo de promover la pesca responsable y la protección del entorno marino costero, 16 pescadores artesanales participaron en una jornada de trabajo liderada por el equipo de Educación Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).

Durante el encuentro, los asistentes avanzaron en la creación de un modelo asociativo que busca fortalecer su labor y, al mismo tiempo, vincularlos a la protección de especies en riesgo como la tortuga carey y la caguama, que anidan en las playas donde desarrollan sus faenas.

Como parte de los acuerdos, se estableció un plan de capacitación integral en temas de gestión sostenible de los recursos marinos, conservación de la biodiversidad, adaptación al cambio climático, pesca sostenible y control del pez león, especie invasora que amenaza los ecosistemas locales.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y el SENA, entidades que garantizarán la pertinencia técnica y la disponibilidad de recursos educativos especializados.

Corpamag resaltó que con estas acciones se busca consolidar el liderazgo ambiental comunitario, de modo que los pescadores no solo sean beneficiarios, sino también agentes activos en la conservación y el desarrollo sostenible.

La corporación subrayó que este trabajo genera beneficios tanto ambientales como económicos, al asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un ecosistema costero saludable y productivo.