Departamento
El Magdalena concentra 538 mil víctimas del conflicto; 271 mil son mujeres

El Magdalena suma 538.711 víctimas del conflicto armado, de las cuales 501.225 corresponden a desplazamiento forzado. El informe señala que 271.657 son mujeres y 73.607 menores de edad, reflejando la magnitud del impacto en todos los sectores de la población.
Por: Arnol Sarmiento
La Unidad para las Víctimas presentó un balance sobre las acciones adelantadas en el departamento del Magdalena, donde recientemente entregó 1.003 cartas de indemnización administrativa a sobrevivientes del conflicto armado en el municipio de Aracataca, con una inversión total de $10.580 millones.
Sin embargo, algo que llamó la atención es que, según la entidad, las cifras reflejan la magnitud del impacto de la guerra en el Magdalena, considerablemente alarmantes. En Colombia, 10.035.329 personas han sido reconocidas como víctimas, de las cuales 538.711 son del departamento del Magdalena. El informe reveló que el hecho victimizante de mayor incidencia es el desplazamiento forzado, con 501.225 casos, seguido por 40.186 homicidios y 21.444 amenazas.
Según la entidad, la caracterización de las víctimas en el Magdalena muestra que 271.657 son mujeres y 266.784 hombres. En cuanto a rangos de edad, 232.468 personas tienen entre 29 y 59 años, 129.379 entre 18 y 28 años y 73.607 son menores de edad. La entidad resaltó que “el conflicto no conoce de género ni edad”, destacando la magnitud del conflicto interno que se vive desde hace décadas en el Magdalena.
Asimismo, señaló que durante el actual gobierno, la Unidad, a través del Fondo para la Reparación a las Víctimas, ha ordenado 3.189 indemnizaciones judiciales en el departamento, con un valor global de $79.930 millones. Además, se han realizado indemnizaciones a tres sujetos étnicos por cerca de $2.330 millones y se ejecutaron 130 acciones dirigidas a 14 Sujetos de Reparación Colectiva, con una inversión de $1.289 millones en fase de implementación.
En el caso particular del municipio de Aracataca, donde se realizó la más reciente jornada, la Unidad reportó que, de manera histórica, se han entregado 8.201 indemnizaciones, beneficiando a 7.554 personas, con una inversión de $63.962 millones. Bajo el actual gobierno, allí se han ordenado 98 indemnizaciones judiciales por un valor de $2.837 millones.
Este panorama evidencia tanto la magnitud de la reparación en el Magdalena como los retos que aún persisten en un territorio donde el desplazamiento, los homicidios y las amenazas han marcado profundamente la vida de miles de familias.
