Metrópolis
Olores pestilentes por acumulación de basura afectan a estudiantes del colegio Camilo Torres en Gaira
La acumulación de basuras en inmediaciones del colegio Camilo Torres, en el corregimiento de Gaira, mantiene en alerta a la comunidad educativa, debido a los malos olores y la insalubridad que diariamente deben soportar niños y jóvenes durante sus jornadas académicas.
A pesar de que los directivos han hecho reiterados llamados de atención a los restaurantes cercanos para que no arrojen residuos en la vía pública, el problema persiste. Los estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato deben respirar a diario el aire contaminado, lo que genera preocupación por posibles afectaciones respiratorias y gastrointestinales.
“Los olores son insoportables, especialmente en las horas de la mañana cuando los niños llegan al colegio. Hemos pedido soluciones, pero nadie nos escucha”, aseguró uno de los docentes de la institución.
La comunidad también ha elevado reclamaciones a la empresa de aseo ATESA, así como a la Alcaldía Local, la Secretaría de Educación y demás dependencias del Distrito. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido una respuesta efectiva que resuelva la emergencia sanitaria.

A pesar de las advertencias y los llamados de atención, los residuos siguen acumulándose en la entrada del colegio Camilo Torres, en Gaira.
Además, la situación refleja un grave problema de falta de cultura ciudadana, pues este lugar no está autorizado para la disposición de basuras y, a pesar de las señalizaciones y la presencia de un pequeño contenedor, muchos ciudadanos continúan arrojando desechos en la zona.
Ante la falta de acciones, padres de familia y directivos hacen un llamado urgente a los medios de comunicación para visibilizar la problemática, con el objetivo de que la empresa recolectora de basura realice su trabajo en la madrugada, antes del inicio de la jornada escolar.
Mientras tanto, los niños siguen siendo los principales afectados por una situación que, según la comunidad, puede prevenirse con voluntad institucional, cultura ciudadana y un manejo responsable de los residuos por parte de comerciantes y autoridades.
