Departamento
¡Atención! Juez ordenó suspender elección del Contralor del Magdalena
El juez Carlos Alberto Villalva del Villar ordenó frenar la elección del Contralor del Magdalena tras admitir una tutela, hasta que el despacho judicial emita un fallo definitivo.
Por: Arnol Sarmiento
El Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta admitió una acción de tutela presentada por la ciudadana Maryoris Margarita Pedraza Álvarez y decretó una medida provisional que suspende la elección del Contralor Departamental del Magdalena para el periodo 2026-2029.
La decisión, adoptada por el juez Carlos Alberto Villalva del Villar, responde a la solicitud de la accionante, quien alegó la vulneración de sus derechos fundamentales a la igualdad, la equidad de género, el debido proceso y el acceso a cargos públicos, dentro del proceso de convocatoria adelantado por la Asamblea Departamental del Magdalena y la Universidad de Medellín.
Medida cautelar y suspensión inmediata
El despacho judicial determinó que existían elementos suficientes para ordenar una medida cautelar urgente ante la inminencia de la elección programada para el jueves 24 de octubre de 2025.
En consecuencia, el juez ordenó la suspensión inmediata de la convocatoria pública para proveer el cargo de Contralor Departamental “mientras se profiere decisión de fondo dentro del presente trámite”. El auto judicial sustenta la medida en la existencia de “indicios graves” de irregularidades en el proceso, que el juzgado calificó como estructurales.
“Se ordena a la Asamblea del Departamento del Magdalena y a la Universidad de Medellín que, de manera inmediata a la notificación de la presente providencia, procedan a la suspensión de la convocatoria pública para proveer el cargo de Contralor Departamental del Magdalena para el período 2026-2029, esto es, la etapa de elección del Contralor Departamental, mientras se profiere decisión de fondo dentro del presente trámite.” Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta
El juzgado ordenó notificar la admisión de la tutela y la medida provisional a la Asamblea del Magdalena, la Universidad de Medellín, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, los integrantes de la terna y demás aspirantes.
El proceso permanecerá suspendido hasta que el despacho judicial emita un fallo definitivo sobre el fondo de la acción de tutela.

