Metrópolis
Santa Marta se prepara para el “Reencuentro en el Corazón del Mundo”
La capital del Magdalena será el epicentro de la cultura, el diálogo y la diplomacia en América Latina con la realización del “Reencuentro en el Corazón del Mundo”, un evento que antecede la Cumbre CELAC – Unión Europea 2025. Durante la presentación oficial del evento, las autoridades locales y nacionales destacaron el papel estratégico de Santa Marta como “el corazón del mundo”, no solo por su ubicación geográfica, sino por su riqueza histórica, cultural y ancestral.
La ministra Yannai Kadamani explicó que el encuentro, que se desarrollará entre el 7 y el 9 de noviembre, no será únicamente un evento diplomático, sino una cumbre cultural, artística y académica que unirá a comunidades, pueblos indígenas, afrodescendientes, mestizos y población diversa en torno al diálogo, la memoria y la reconciliación.
“No estamos hablando de un concierto o de un espectáculo. Estamos hablando de un proceso de encuentro entre pueblos, de un diálogo intercultural que reafirma que la cultura no es decorativa, sino la columna vertebral de una sociedad”, afirmó la ministra.
El 8 de noviembre se celebrará el “Concierto del país de la Belleza”, mientras que el 9 de noviembre se realizará un acto de perdón y conmemoración a las víctimas de la Unión Patriótica, encabezado por el presidente Gustavo Petro.
La ministra enfatizó que este momento será “un acto de reparación simbólica y colectiva” que busca reconocer el genocidio político de la UP y abrir un espacio de reflexión nacional e internacional sobre la verdad, la memoria y la no repetición.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Camilo George, destacó el compromiso del Distrito con la logística, la seguridad y la movilidad durante los días del evento, que espera recibir más de 40.000 visitantes nacionales e internacionales.
“Santa Marta está preparada para este encuentro histórico. Desde la Alcaldía hemos dispuesto toda la infraestructura, las reservas logísticas y la coordinación interinstitucional para garantizar el éxito de cada jornada. Esta es una oportunidad para mostrar al mundo nuestra capacidad, pero sobre todo el talento y la calidez de nuestra gente”, señaló George.
Agenda y programación
El “Encuentro en el Corazón del Mundo” tendrá escenarios en distintos puntos de la ciudad como el Parque Bolívar, la Bahía de Santa Marta, Pescaito, Gaira y el Parque de los Novios, donde se desarrollarán actividades artísticas, ferias de emprendimiento, muestras gastronómicas, exposiciones fotográficas, cine al aire libre y conversatorios con sabedores populares y académicos.
“Queremos que después de este encuentro quede algo tangible para Santa Marta: escuelas taller, formación artística, fortalecimiento del Teatro Santa Marta y una red de artistas locales vinculados a los procesos nacionales”, subrayó la ministra.
El “Encuentro en el Corazón del Mundo” será, según el Ministerio de las Culturas, una oportunidad para proyectar desde Santa Marta un mensaje de unidad, diversidad y esperanza, reafirmando el papel del Caribe colombiano como puente de diálogo entre América Latina y Europa.
