Departamento
Tribunal admite demanda contra la Asamblea por proceso de elección del contralor
La acción fue interpuesta por Jorge Iván Sánchez López, quien solicita la nulidad de tres resoluciones que sustentaron la convocatoria y selección de la Universidad de Medellín para el proceso de elección del Contralor del Magdalena 2026-2029.
Por: Arnol Sarmiento
El Tribunal Administrativo del Magdalena admitió la demanda presentada por el ciudadano Jorge Iván Sánchez López contra la Asamblea Departamental del Magdalena, en ejercicio del medio de control de nulidad, al considerar cumplidos los requisitos exigidos por la ley.
La acción busca la nulidad de las resoluciones 027 del 20 de junio, 030 del 9 de julio y 034 del 22 de julio de 2025, mediante las cuales la Asamblea invitó a las instituciones de educación superior a presentar ofertas para acompañar el proceso de selección del contralor departamental, seleccionó a la Universidad de Medellín y abrió la convocatoria para proveer el cargo correspondiente al periodo 2026-2029.
De manera paralela, el demandante solicitó una medida cautelar de suspensión provisional sobre los mismos actos administrativos, argumentando que su ejecución podría generar un perjuicio irremediable, al permitir la elección de un “contralor ilegítimo” para el departamento. Según el escrito, se habrían alterado y quebrantado los procedimientos establecidos en la norma superior, afectando la transparencia y mérito del proceso.

La magistrada Maribel Mendoza Jiménez, ponente del caso, dispuso correr traslado de la solicitud de medida cautelar a la Asamblea Departamental y al Ministerio Público, para que se pronuncien dentro de los próximos cinco días sobre la posible suspensión provisional de los actos demandados.
El despacho también ordenó notificar a la Asamblea, al Agente del Ministerio Público y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, y concedió un término de 30 días para contestar la demanda, presentar excepciones o solicitar pruebas. Además, requirió a la Asamblea entregar el expediente administrativo completo en formato digital, bajo advertencia de sanción disciplinaria en caso de incumplimiento.
Con estas decisiones, el Tribunal inicia el estudio judicial de un proceso que podría incidir en la validez del procedimiento de elección del Contralor Departamental del Magdalena, actualmente en el centro del debate político y jurídico en la región.

