Nación
Registraduría solicita aclaración sobre participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico
Esta verificación es clave para determinar la viabilidad jurídica de su eventual postulación presidencial por un grupo significativo de ciudadanos distinto al que convocó la consulta.
La Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó a los representantes legales de los partidos Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo y Comunista Colombiano que confirmen si la inscripción del ciudadano Daniel Quintero Calle como precandidato en la consulta del Pacto histórico del 26 de octubre quedó en firme, conforme a sus estatutos internos.
La solicitud surge tras el registro de un comité ciudadano que busca inscribir a Quintero como candidato presidencial por el grupo significativo «Reset Total Contra el Narco y los Corruptos». Sin embargo, su participación en la reciente consulta plantea dudas jurídicas sobre su habilitación para postularse por otra agrupación.
Según el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011, los resultados de las consultas son obligatorios para los partidos y precandidatos que las convocan o participan en ellas. Además, quienes hayan participado quedarán inhabilitados para inscribirse por otra colectividad en el mismo proceso electoral.
De acuerdo con la Registraduría, no se recibió comunicación previa sobre el retiro o renuncia de Quintero por parte de los partidos mencionados, lo que refuerza la necesidad de una aclaración formal.
El Registrador Delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona, instó a los partidos a responder con prontitud, dado que esta información es clave para decidir sobre la viabilidad del nuevo comité de inscripción.


