Nación
Registraduría activa segunda jornada nacional de inscripción para elecciones de 2026
La Registraduría habilitará más de 11.000 puestos de votación en todo el país para facilitar la inscripción de ciudadanos de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
La Registraduría Nacional del Estado Civil realizará, del 27 al 30 de noviembre, la segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación, con el propósito de facilitar la actualización del lugar de votación a quienes cambiaron su sitio de residencia y desean participar en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Como parte del proceso, la entidad habilitará más de 11.000 puestos de votación en todo el país, disponibles entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. Los ciudadanos pueden consultar el listado completo de puntos ingresando a www.registraduria.gov.co, en la sección “Electoral”, opción “Votar cerca, te acerca”.
El trámite se realiza presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en formato físico o desde dispositivos móviles. Solo deben adelantar este proceso quienes han cambiado de residencia, regresaron de manera permanente al país o cuentan con una cédula expedida antes de 1988 y aún no hacen parte del censo electoral.
Antes de realizar la inscripción, la Registraduría recomienda consultar el lugar de votación actual en https://consultacenso.registraduria.gov.co/consultar/. Con solo digitar el número de cédula, el sistema confirma si el ciudadano está en el censo y señala el puesto asignado.
De acuerdo con el calendario electoral, la inscripción para votar en las elecciones de Congreso estará abierta hasta el 8 de enero de 2026, mientras que para las presidenciales se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026.
Estas jornadas se complementan con cerca de 400 puntos habilitados desde el 1 de septiembre de 2025 en ciudades capitales e intermedias, y con más de 1.000 campañas móviles de inscripción (CMI) en universidades, plazas, centros comerciales, sedes de la entidad y consulados en el exterior.
Con este despliegue nacional, la Registraduría busca fortalecer la participación electoral, reducir el abstencionismo y facilitar el ejercicio del derecho al voto acercando los puestos de votación a los ciudadanos.
