Connect with us

Región Caribe

MinTrabajo detectó presuntas irregularidades laborales en Supertiendas Olímpica

Published

on

Solo el 10% de los empleados tiene contrato directo con la compañía. Inspecciones evidenciaron incumplimientos en seguridad, jornadas extensas y deficiencias en infraestructura.

 

A través de un comunicado, el Ministerio del Trabajo dio a conocer que, tras 60 inspecciones realizadas en supermercados, supertiendas, droguerías y centros de distribución de Olímpica S.A. en todo el país, concluyó que existe un patrón de precarización laboral e intermediación ilegal en la contratación de trabajadores.

De acuerdo con los hallazgos, apenas el 10% del personal se encuentra vinculado directamente con la empresa mediante contrato a término indefinido. Predomina el uso de contratos por obra o labor, una modalidad considerada atípica para funciones permanentes en un supermercado.

Los inspectores también evidenciaron jornadas de hasta diez horas diarias sin el debido reconocimiento ni pago de horas extras, además de deficiencias críticas en infraestructura, ergonomía y seguridad laboral, como riesgos eléctricos, equipos inseguros, falta de brigadas de emergencia, dotación incompleta y espacios inadecuados para el descanso de los empleados.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, explicó que las inspecciones responden a más de 50 denuncias recibidas en distintas direcciones territoriales: “Los resultados revelan hallazgos críticos de incumplimientos en obligaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, y problemas en espacios físicos e infraestructura en las tiendas”.

Por su parte, la viceministra (e) Sandra Muñoz señaló que la falta de capacitación, brigadas y protocolos de emergencia evidencia un grave incumplimiento en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

El Ministerio advirtió que, de confirmarse los hallazgos, se iniciarán investigaciones administrativas que podrían derivar en planes de mejoramiento obligatorios para garantizar condiciones dignas a los trabajadores.