Departamento
IDEAM emite alerta por riesgo de crecientes súbitas en ríos del Magdalena
El IDEAM declaró alerta naranja en el Magdalena por el aumento de lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos en zonas rurales y urbanas, especialmente en Santa Marta y Ciénaga.
Por: Arnol Sarmiento
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) declaró alerta naranja para el departamento del Magdalena y otras zonas del Caribe colombiano debido a la alta probabilidad de crecientes súbitas e incrementos en los niveles de los ríos de la región.
Según el informe, las lluvias registradas en los últimos días han saturado los suelos, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos en afluentes que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta. En especial, se mantiene vigilancia sobre las cuencas de los ríos Piedras y Manzanares, así como sobre los ríos Córdoba y Toribio.
Las autoridades recomendaron especial atención en el corregimiento de Minca, en la ciudad de Santa Marta, y en el municipio de Ciénaga. De igual forma, se emitió advertencia para los ríos Guachaca, Mendiguaca, Buritaca y la quebrada Valencia, que representan riesgo para el área rural de Santa Marta.
El pronóstico del IDEAM indica que el Magdalena y otros departamentos del Caribe tendrán precipitaciones aisladas y esporádicas, aunque no se descartan lluvias de intensidad moderada a fuerte, acompañadas de tormentas eléctricas.
Adicionalmente, se mantiene alerta naranja por la probabilidad de deslizamientos de tierra en varios municipios del departamento, producto de la alta humedad en los suelos.
El IDEAM y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hicieron un llamado a las comunidades ribereñas para vigilar el comportamiento de los ríos y acatar las recomendaciones oficiales ante posibles desbordamientos e inundaciones.
