Metrópolis
Alcaldía Distrital cumple hoja de ruta para recuperación del Mercado Público de Santa Marta

Después que el Alcalde Carlos Eduardo Caicedo, dio apertura al nuevo Mercado Público de Santa Marta; la Administración Distrital avanza en la hoja de ruta trazada para que la ciudadanía en general regrese a comprar a la principal central de abastos de la ciudad.
Actualmente se busca que una parte de los vendedores de cárnicos y hortalizas ubicados en El Pueblito, pasen también al edificio para de esta manera reducir el número de vendedores e iniciar la intervención en este sector del Mercado Público.
“Queremos también dignificar a los vendedores de El Pueblito, pero para eso necesitamos una reubicación de parte de estos vendedores y eso es lo que se ha venido concertando”. Expresó Carlos Caicedo.
Por otra parte a los vendedores de ropas, misceláneas, calzados, se les informó que se les construirán unos módulos en el lote adyacente al edificio el cual ya comenzó a ser intervenido con las maquinarias para nivelar el terreno.
Los módulos se encuentran actualmente en licitación, estos serán unas casetas metálicas, con cubiertas, puntos eléctricos para conectar algún aparato y con una distribución lo más ordenada y simétrica con el fin que haya espacios generosos para la circulación de las personas que llegan a comprar al Mercado.
Del mismo modo con los comerciantes formales se avanza en la pintura de los locales para hacer de este un mercado más atractivo, por lo cual se invitó a los vendedores a que se vinculen al programa de renovación de fachadas denominado Color Esperanza.
Por parte de la Unidad de Tránsito se trabaja en lo relacionado con el cargue y descargue de los alimentos, por lo que en los próximos días se estará expidiendo un decreto que permita mejorar la movilidad en el Mercado Público.
ESPACIO PÚBLICO
En cuanto al espacio público, el Gobierno Distrital avanza en la recuperación de calles y carreras que por décadas estuvieron ocupadas por los vendedores. El Alcalde indicó que una vez estas áreas queden libres se les entregarán a la Policía mediante un acto administrativo, para que garanticen que no se genere esta ocupación en el mercado.
Por intermedio de la Empresa de Servicios Públicos de Aseo, se realizan jornadas de limpieza en todo el sector, con el propósito que los samarios encuentren un mercado en condiciones dignas para hacer sus compras.
“El mercado debe ayudar a la ciudad al proceso de organización que siempre planteamos el cual es de una división clara entre mayoristas y minoristas, este es un trabajo que seguiremos haciendo y no vamos a descansar, porque es la primera vez que la ciudad en años va a darle un proceso de organización al sistema de distribución de alimentos de forma adecuada en el Mercado Público”. Manifestó Carlos Caicedo.
El tema del Mercado Público afectaba a la ciudadanía en general en distintos ámbitos como salubridad, espacio público, calidad de vida, movilidad, seguridad y en la entrega de bienes públicos de forma ilegal a un tercero.


You must be logged in to post a comment Login