Connect with us

Metrópolis

«El nuevo puente de la Carrera Quinta lleva a Santa Marta hacia un futuro mejor» Alcalde Caicedo

Published

on

El Alcalde de Santa Marta Carlos Eduardo Caicedo presidió, ante miles de samarios, la inauguración del puente de la carrera quinta, obra que le permite al Distrito seguir dando pasos agigantados hacia un futuro mejor, acorde a las necesidades en movilidad que hoy vive la ciudad.
 
La entrega de esta obra tiene un gran significado para el Distrito, no solo por el aporte a la movilidad, sino porque es un paso más que se da para la puesta en marcha del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP de Santa Marta.    
 
“Hoy inauguramos una nueva obra que cambiará la vida de los samarios y visitantes de esta ciudad, que traerá grandes beneficios en el mejoramiento  de la estructura de movilidad urbana y transporte acorde a las demandas de la capital del Magdalena”. Dijo el Alcalde Carlos Eduardo Caicedo.
 
Agregó que estas obras van convirtiendo a Santa Marta en lo que debe ser, una capital de departamento y una ciudad importante de nuestra Región Caribe y del país, con adecuada infraestructura que garantiza una  mejor movilidad”.
 
“Este Plan de ejecución de obras busca hacer de la  nuestra, una ciudad más equitativa, sostenible, más amable y competitiva, pues con todas estas obras estamos generando empleo, es paradójico que las empresas generadoras de concreto no dan abasto por todos los frentes de obra que se han abierto en Santa Marta”, indicó.
 
Recordó que Santa Marta en los últimos años se ha ido convirtiendo gradualmente en un destino de importantes inversiones, las que no llegan de forma gratuita, se generan porque la ciudad transmite confianza.
 
“La inversiones igualmente llegan por la mejoría en los indicadores, los que antes no colocaban a la saga y que hoy gradualmente nos están colocando en la vanguardia, así como por la mejoría en la seguridad, en superar la pesada carga de deudas históricas a que estaba sometida la ciudad  y nuestro presupuesta que casi que estaba capturado para pagar pasivos que se habían vuelto en muchos casos impagables”.
 
Pero expresó que en la medida en que se han ido pagando esos pasivos, se ha podido ir orientando recursos a la inversión social.
    
MÁS CARROS
 
En Santa Marta en los últimos años se ha ido dando un incremento progresivo del parque automotor, de 34.475 vehículos se ha pasado a  53.533 mil vehículos matriculados en esta ciudad, es decir, que hubo un incremento del 55 por ciento, por lo que esta ciudad no podía tener vías y puentes estrechos, que le daban una tonalidad de pueblo, cuando la ciudad precisamente en su condición de Distrito tenía que irse abriendo a mejores condiciones estructurales, para mejorar las condiciones de vida de todos, “porque en nuestro caso paradójicamente se oponían a que esta posibilidad de obras, que no solamente están asociadas a la movilidad sino también a la recuperación del espacio público y a la sostenibilidad ambiental”.
 
Recordó que estas obras las defendió su administración con ahínco porque fueron tres veces la que el Concejo distrital las hundió, destacando además a quienes desde la Corporación si apoyaron, agregando que si se hubiese aprobado a tiempo serían muchas las obras que se hubiesen inaugurado ya. 
 
“Seguramente estamos acostumbrados a dudar de todos, a creer que ninguna de las iniciativas que se proponían se iban a materializar, porque estábamos en la capital colombiana de las promesas incumplidas, pero  esta promesa como tantas otras que anunciamos en campaña y durante nuestros cuatro años de Gobierno las honramos, las cumplimos y hoy estamos aquí para que el pueblo lo verifique, porque de eso se trata, de poder honrar los compromisos”.
   
DATOS TÉCNICOS
 
El puente inaugurado cuenta con 4 carriles, el anterior tenía 2, la longitud del nuevo puente es de 30 metros, por 22 que tenía antiguo, respecto al ancho de los andenes en el anterior medían 1 metro, en el actual son de 2.20 metros. 
 
Como característica especial hay que decir que el nuevo puente está apto para ser utilizado por personas con movilidad reducida, mientras que el anterior no. El ancho vehicular del anterior era de 6.9 metros y el actual tiene un ancho total de 13.8 metros.
 
Esta obra tuvo un costo de 5.032 millones de pesos, más 252 millones de interventoría, para un total de 5.284 millones de pesos”.
Hay que recordar que este Gobierno a través del SETP está interviniendo obras por 82.049 millones de pesos, que comprometen $51.136 millones en obras viales e interventorías;  $ 21.518 millones en adquisición de 140 predios, y $ 9.396 millones en instalación de nuevas redes de acueducto y alcantarilla

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply