Connect with us

Nación

Gremios y empresarios concertan esfuerzos para definir alza del salario mínimo

Published

on

El plazo para lograr un acuerdo sobre el salario mínimo en Colombia está a punto de vencerse y parece que no habrá mayores novedades.

“El 15 de diciembre se realizó la última reunión, y de ahí en adelante el contacto ha sido vía telefónica y sin resultados.

Así resumió los pormenores de estas negociaciones el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, quien, de todas formas, reconoció las intenciones del ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, para lograr un acercamiento.

El lunes el Ministro Garzón seguía haciendo los esfuerzos finales para llevar a feliz término la negociación; pero, el hermetismo era tal que ni siquiera otros altos funcionarios del Ministerio sabían en qué consistían.

Al consultarle al presidente del Consejo Gremial, Bruce Mac Master, sus expectativas sobre la situación, advirtió que desde el punto de vista macroeconómico hay un efecto sobre las finanzas públicas que se ha tenido que evaluar en las negociaciones, y por eso se trata de una decisión responsable y de mucho cuidado.

“Cada punto le vale un billón de pesos al Estado, y por eso el llamado a las centrales es el de crear un escenario de racionalidad”, enfatizó.

Rafael Mejía, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), confirmó que, en efecto, oficialmente el plazo terminó el 15 de diciembre y que la propuesta de 6,8 por ciento fue la que –tras un plazo de 48 horas, luego de esa reunión– quedó en manos del Ministro de Trabajo.

Por su parte el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, expresó la disposición hasta el último minuto para ver si hay alguna decisión diferente.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply