Connect with us

Economía

Hasta el 31 de marzo hay plazo para renovar la matrícula mercantil

Published

on

La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena convoca a todos los comerciantes y empresarios, para que hasta el 31 de marzo de 2016, se pongan al día con la obligación legal de renovar la matrícula mercantil y la de sus establecimientos de comercio.

Renovar la matrícula mercantil se traduce en grandes beneficios para los empresarios y comerciantes, principalmente porque protege su nombre a nivel comercial, les permite tener fácil acceso a créditos bancarios y alternativas legales para participar en contratos con entidades del Estado y privadas, incluye su nombre en la gran base de datos del Registro Único Empresarial y Social – RUES – permitiéndole que su empresa sea conocida nacional e internacionalmente, mantiene vigente el prestigio de su empresa, la empresa proyecta más seriedad, puede acceder a los programas de impulso y fortalecimiento, creados por el Gobierno Nacional, y respalda todos los procesos comerciales de la compañía.

Es importante mencionar que el Artículo 30 de la Ley 1727 ordena a las Cámaras de Comercio que dentro del mes siguiente de la fecha de vencimiento de la renovación (para lo cual el plazo vence el 31 de marzo de cada año), los matriculados o inscritos que no hayan cumplido con el requisito legal de la renovación, deben ser notificados a la Superintendencia de Industria y Comercio, para que dicha entidad aplique las sanciones de acuerdo a la ley.

Los comerciantes que no cumplan con esta obligación podrán ser sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio con multas de hasta diecisiete (17) salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv).

En el caso de las sociedades comerciales que hayan incumplido la obligación de renovar la matrícula mercantil en los últimos cinco (5) años, quedarán disueltas y en estado de liquidación. De igual forma, se cancelará la matrícula mercantil de las personas naturales, los establecimientos de comercio, sucursales y agencias que hayan incumplido la obligación de renovar la matrícula mercantil en los últimos cinco (5) años.

Por otra parte, la Ley 1727 del 11 de julio de 2014, ordena a las Cámaras de Comercio depurar anualmente la base de datos del Registro Único Empresarial y Social – RUES; esta depuración se aplica a las personas naturales, jurídicas, los establecimientos de comercio, sucursales y agencias.

La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena extiende una invitación a todos los comerciantes y empresarios para realizar las renovaciones hasta el 31 de marzo, con el fin de evitar la imposición de sanciones por la Superintendencia de Industria y Comercio.

Por lo anterior, la entidad cuenta con diferentes puntos de atención para mayor comodidad de los comerciantes y empresarios en la Sede Principal, Sede Centro Ejecutivo y en los municipios de Fundación, Ciénaga, El Banco y Plato. De igual manera, los usuarios podrán acercarse a las entidades bancarias BBVA, Bancolombia, Banco Davivienda, Banco de Occidente y a las corresponsales bancarias Éxito y Baloto para realizar sus pagos.

Adicionalmente, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena ofrece desde hace varios años servicios a través de internet que les permiten a los usuarios realizar en el  menor tiempo y desde sus casas u oficinas los trámites que requieren, entre estos el servicio de renovación en línea de la matrícula mercantil de una manera ágil, segura y con plena validez jurídica. Los usuarios podrán acceder a este servicio a través del sitio web www.ccsm.org.co.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply