Connect with us

Departamento

En Salamina, talleres de formación artística para población con discapacidad

Published

on

La administración Departamental que preside la gobernadora Rosa Cotes y el gobierno de Salamina que orienta el alcalde José Nicolás Díaz, comenzaron de manera conjunta la realización de varios talleres de música, artes plásticas, teatro y danza, dirigidos a la población con

Uno de los propósitos de esta iniciativa es aunar esfuerzos para transferir experiencias artísticas enfocadas a la resiliencia (capacidad que tiene una persona para superar circunstancias) de jóvenes con discapacidad, que requieren de la inclusión social en áreas formativas y de apreciación artística.

Estos talleres hacen parte del proyecto Cuerpo sonoro y experiencias artísticas, su costo es de 92 millones de pesos pertenecientes al convenio Ministerio de Cultura – IVA – telefonía celular cultura, fue aprobado por el Consejo de Patrimonio, viabilizado técnicamente por Mincultura, y se enmarca dentro de las políticas públicas que en tal sentido contemplan los planes de desarrollo municipal y departamental, tal como informó Matilde Ester Maestre Rivera, jefe de la Oficina de Cultura del departamento.

Actualmente, los jóvenes con discapacidad de Salamina participan en estos talleres, además de la integración de sus familiares y cuidadores con el fin de generar un impacto a largo plazo para el mejoramiento de la calidad de vida de la población con discapacidad.

Los talleres son de carácter teórico–práctico, orientados a las diferentes técnicas de las artes, piezas sonoras y danzas; y lo aprendido y construido en estos, será motivo de socialización ante la población con exposiciones fotográficas, de artes y una muestra audiovisual como espacios abiertos donde la comunidad en general y las autoridades locales podrán apreciar los resultados del proceso formativo.
Con este tipo de actividades se busca promover el conocimiento de los derechos de los jóvenes con discapacidad, para que sus familias y cuidadores los hagan valer, generando inclusión social y fortalecimiento de las capacidades artísticas de esta población.