Connect with us

Sin categoría

¿FUE LA PARAPOLÍTICA CAUSA DE LA PÉRDIDA DE LIDERAZGO EN EL MAGDALENA?

Published

on

En un lapso de pocos meses rodaron las cabezas de los jefes de los clanes políticos con distinto nivel de jerarquía. Congresistas, Gobernadores, Alcaldes y Concejales salieron del escenario de forma abrupta y fulminante. Eran liderazgos familiares que habían tardado decenas de años en su proceso de formación y consolidación en Santa Marta y en los distintos municipios.

El fenómeno de la parapolítica afectó cada centímetro cuadrado de la geografía nacional y permeó de diferentes formas a la economía, a las instituciones y a las clases sociales de la Nación. Aunque en este Departamento tuvo manifestaciones muy peculiares -y la intensidad, los efectos y los matices tal vez pueden diferenciarse-nadie discute que la parapolítica también se expresó en toda su magnitud en Bogotá, Antioquia, Valle, Putumayo, Caquetá o el departamento del Atlántico, para solo hacer algunas referencias en los cuatro puntos cardinales.

El exalcalde de Ciénaga, José Rafael ‘Chinto’ Serrano, invitado a revisar las cifras del debate al Senado del año 2014, afirmó, que “el liderazgo regional entró en una grave crisis de la que aún no se repone. Es lo primero y lo obvio. Y eso, entre otras razones, explica por qué no se presentaron candidaturas regionales al Senado que lucieran sólidas y atractivas para el elector.

La parapolítica hizo tabla rasa de la dirigencia del Magdalena y la transición ha sido lenta para generar nuevos liderazgos creíbles. Pero, además, la posibilidad de competir con los jefes políticos y con las empresas electorales del Atlántico luce cada vez más difícil”.

En un escenario de pos conflicto en Colombia, los condenados por la parapolítica esperan un tratamiento judicial equiparable al que se les diera a los miembros de las Farc, responsables de los más diversos crímenes, agrupación que ahora convertida en partido político se prepara para elegir y ser elegida.

En su momento, la Corte Suprema cerró la posibilidad de acceso de los parapolíticos a la Justicia Especial para la Paz-JEP. Estos dirigentes ahora cifran su esperanza en la convocatoria de una constituyente. Aunque para fines distintos, los senadores Vivían Morales y Roy Barreras, y la precandidata presidencial Piedad Cordoba, se cuentan entre quienes se han pronunciado en favor de este mecanismo.

1 Comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply