Metrópolis
Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno celebra su XIV aniversario
El evento central será la inauguración de la exposición titulada “Acontecimientos artísticos Happening” de la red de artistas plásticos de Santa Marta.
Este miércoles 13 de diciembre, a partir de las 7 de la noche, la Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y su Dirección Cultural conmemorará el XIV aniversario del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, el cual tendrá como evento central la inauguración del proyecto expositivo Acontecimientos Artísticos “Happening”.
Este proyecto hace parte de la red de artistas plásticos de Santa Marta, resultado del curso taller realizado en conjunto por la Universidad del Magdalena, el Museo de Arte y el proyecto LASO. Este taller llevó como nombre “Creación de Portafolios para artistas”
La muestra está conformada por ocho artistas de la ciudad y cuenta con un compilado de obras de arte conformadas por diversas técnicas tales como fotografía, pinturas, acuarelas, técnicas mixtas. Todo lo anterior resultado de un trasegar en el arte logrando definir piezas de importante capacidad comunicativa, expresión y creación.
Las obras expuestas corresponden a: Carolina Moreno; Ada Luz Ballestas; Yassarella Prieto; Sigifredo Quinto; Ángel Almendrales; Jesús Emilio Sarria; Hubert Guardiola, y Clara Montenegro.
Como complemento a la exposición se estará realizando en las instalaciones del Museo de Arte de la Universidad del Magdalena desde el 14 al 28 de diciembre una serie de talleres en vivo.
“Desde la Universidad del Magdalena se han venido dinamizando a nivel cultural muchos procesos, en el caso del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno en esta ocasión celebraremos su XIV aniversario con una exposición que es resultado del curso taller, el cual también dio como producto la red de artistas plásticos de Santa Marta, ellos serán los expositores. La Universidad ha mirado la cultura como uno de sus pilares fundamentales, por eso nos estamos fortaleciendo en la parte académica en la parte investigativa, en lo cultura tenemos oferta de exposiciones interesantes, y contaremos con catorce días de talleres en vivo permanentes con los distintos artistas”, manifestó el licenciado Wilmer Martínez Manotas, coordinador del Museo de Arte de la Universidad del Magdalena.
Historia
El Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno que fue cedido en 2001 por la Gobernación del Magdalena a la Universidad del Magdalena, remonta su historia a 1673 bajo el nombre del Real Seminario San Juan de Nepomuceno, constituyéndose en una de las edificaciones más antiguas de la ciudad, la cual declarada patrimonio cultural en 1725. El edificio no fue finalizado hasta el 4 de enero de 1811 por el vicario capitular Plácido Hernández.
En 1827 funcionó allí la primera Universidad del Magdalena. También ha tenido diferentes utilidades a lo largo de su historia: Colegio Superior, Seminario, Palacio Episcopal, Gobernación, Colegio Provincial Santander, Instituto Magdalena, Colegio de la Presentación, Corporación Nacional de Turismo, Casa de la Cultura, Academia de Historia, Fondo Mixto de Cultura del Distrito. En la actualidad funciona la Dirección Cultural de la Universidad del Magdalena.
You must be logged in to post a comment Login