Nación
Moe encuentra anomalías en cifras de formularios de delegados E14

La Misión de Observación Electoral presentó su balance final sobre lo observado en la primera vuelta presidencial y sobre el proceso de revisión de escrutinios. La MOE detectó anomalías en las cifras de votación de 363 Formularios de Delegados E-14, equivalentes al 2,8% de los 13.135 formularios analizados (13% del total de mesas de votación).
Esta muestra de 13.135 formularios E-14 contempla una votación de 3.618.772 sufragios registrados el pasado 27 de mayo. Es decir que las 12.522 aparentes variaciones anómalas representan el 0,35% de los votos. Si se considera que la muestra es representativa, esto significa que tras observar los Formularios E14 de delegados, en la votación de 19,6 millones de sufragios registrada el pasado domingo podría haber anomalías equivalentes a casi 70.000 votos.
LO QUE OPINA LA MOE DE QUITAR EL VOTO EN BLANCO DE LA SEGUNDA VUELTA
La piensa MOE que es interesante el debate, pero considera que a un par de semanas de la segunda vuelta presidencial es inconveniente retirar esta casilla, toda vez que, para todos los procesos electorales anteriores, incluyendo los de segunda vuelta desde 1994, han contado con voto en blanco.
De ser aceptado por las autoridades electorales el argumento de la eliminación del voto en blanco, la Misión de Observación Electoral hace un llamado a la ciudanía que consideraba la opción de marcar la casilla del voto en blanco, a que anule el voto de manera inequívoca, con el fin de evitar que tarjetas no marcadas sean manipuladas a favor de cualquiera de las campañas.
LA MOE PIDE IMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ TÉCNICO
La MOE ha insistido en la necesidad de crear un Comité Técnico que presente propuestas tendientes a resolver los problemas de acceso a los puestos de votación existentes para la población colombiana en al menos 360 municipios del país. Para los procesos electorales de este año no se logró hacer una redistribución eficaz de los puestos de votación. La creación de dicho Comité Técnico se dio el 17 de mayo por parte de la Comisión II del Senado de la República, teniendo en cuenta lo anterior la MOE hace un llamado al Ministerio del Interior para que convoque a los miembros del Comité Técnico dentro de las dos semanas siguientes a la realización de la segunda vuelta presidencial.

You must be logged in to post a comment Login