Nación
Robledo y Macías se enfrentan por ‘saboteo’ a debate contra Carrasquilla

El senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, denunció este lunes presunto saboteo al debate de control político que citó para este martes en contra del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. En un video publicado a través de su cuenta de Twitter, el legislador afirmó que el presidente del Congreso, Ernesto Macías, quiere restarle tiempo al que tiene derecho la colectividad de Robledo para fijar sus posturas durante la plenaria que tendrá lugar en el recito del Senado.
“Lo que pretende el doctor Macías es que el tiempo del Polo, que es el único citante de este debate, lo compartamos por mitades con la bancada del Centro Democrático. Lo que quiere es acaballarse encima del debate del debate del Polo los discursitos del Centro Democrático que, por supuesto, son discursitos ‘carrasquillistas’, ‘duquistas’, contrario a lo que nosotros estamos planteando”, dijo en las redes sociales. Aseguró que lo que quiere Macías es defender al alto funcionario del gobierno.
Mi enfático rechazo al saboteo que el senador @ernestomaciast pretende hacerle al #DebateCarrasquilla de este martes 18 de septiembre convocado por el @PoloDemocratico.
Los derechos de la oposición deben respetarse. pic.twitter.com/ZGxTiLSzbl— Jorge Robledo (@JERobledo) September 17, 2018
En ese sentido, dijo si existe alguna otra bancada distinta al Polo interesada en hacer otro debate al ministro Carrasquilla, debe convocarlo con tiempo y en otra oportunidad. “Pero este martes es el debate del Polo Democrático y no nos lo van a manosear con discursos propagandísticos al presidente Duque y al ministro Carrasquilla”, agregó Robledo, tras afirmar que lo que está haciendo el presidente del Legislativo y su partido, el Centro Democrático, es violar la ley.
“Ellos lo que aprobaron fueron unas proposiciones, pidiendo que nuestro cuestionario, el de nuestro debate, se ampliara con otras preguntas, pero no están citando a Carrasquilla”, contó Robledo. Aseguró que, entonces, de llegarse a dar esta situación en la plenaria del Senado de este martes, estarían siendo vulnerados los derechos de la oposición. “Esto es inaudito, es inaceptable. Es que ninguna norma les permite esto que pretenden hacer”, señaló el legislador del Polo.
Es de recordar que al ministro Carrasquilla se le ha venido cuestionado su participación en una serie de negocios particulares en los tiempos en que estuvo fuera de la cartera económica. En una columna de opinión del periodista Daniel Coronell, en la Revisa Semana, se dio a conocer que Carrasquilla había tenido participación en una compañía que ayudó a estructurar los llamados “bonos de agua”.
La normatividad que se expidió siendo Carrasquilla ministro de Hacienda durante el gobierno de Álvaro Uribe, permitió que los municipios adquirieran millonarias deudas, cargadas al Sistema General de Participaciones para invertir en saneamiento básico y agua potable. No obstante, el senador Robledo afirma que 117 municipios que accedieron a estos bonos resultaron quebrados por cuenta de las astronómicas tasas que les ofrecieron.
Ernesto Macías responde
Frente a la denuncia que hizo el senador Robledo en contra de Macías, el presidente del Congreso respondió, también vía Twitter, que lo que busca el legislador del Polo es un orquestar un show mediático para conseguir privilegios en el debate del martes. “En el debate al Minacienda, como en cualquier otro debate del Congreso, se aplica el reglamento (Ley5/1992), que es igual para todos los congresistas, sin excepciones ni privilegios. Siempre he dado garantías a todos y, para este caso, se aplicará con rigor el reglamento”, dijo Macías.
1. No sé a qué se refiere el senador Robledo cuando habla de “matoneo y saboteo” al debate al MinHacienda. Si busca, a través de un show mediático e intimidaciones, conseguir privilegios para el Debate por fuera del Reglamento (Ley 5/1992) no se le pueden conceder.
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) September 17, 2018
2. En el Debate al MinHacienda, como en cualquier otro debate del Congreso, se aplica el Reglamento (Ley5/1992), que es igual para todos los congresistas, sin excepciones ni privilegios. Siempre he dado garantías a todos y, para este caso, se aplicará con rigor el Reglamento.
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) September 17, 2018
El Espectador, Twitter, canal Congreso

You must be logged in to post a comment Login