Columnistas
Ser prácticos


Por: Saúl Alfonso Herrera
Seamos práctico, lo que debe ser una regla a cumplir en beneficio común sin que se vea traicionada la verdad. No se trata de decir lo que sea con tal de que ciudadanía y comunidad crean lo dicho. Tenemos en ese propósito que ser hilvanados, coherentes, hacer planteamientos viables en términos de diseño de políticas públicas. Procurar, sobre la base que la educación es un todo esencial, incrementar programas de becas; apoyos a personas adultas mayores; a madres solteras; inversión productiva; mejorar las escuelas, aumentar el número de guarderías, entre otros generales y particulares aspectos.
Estudiar a fondo como abatir la corrupción para aprovechar al máximo esos recursos desviados inmisericordemente hacia arcas particulares. Hacer funcionar nuestras administraciones públicas de manera apropiada que nos lleve a alcanzar niveles mejores de calidad en los servicios que son prestados por las unidades territoriales, sin que ello implique castrar las capacidades fiscales, en lo que interesa organizarnos ordenadamente para la cooperación y el Desarrollo. Tenemos que fortalecernos, ser fiscalmente poderosos, hacernos progresivo, acciones que nos permitirán enfrentar los problemas que tenemos en nuestros municipios y departamento de manera airosa. Buscar la forma de reformarnos institucionalmente. Velar por un renovado sistema de salud y educativo de calidad.
A ser prácticos llaman, dejar de lado las emociones, entender que las cosas no se hacen por arte de magia sino con un trabajo ordenado y sistémico. Pensar y repensarnos, aunar voluntades, generar las transformaciones demandadas por la sociedad. Ser exactos en lo planteado. Decir la verdad. Adentrarnos en diálogos racionales y francos con argumentos y propuestas debidamente sustentadas, con lo cual recuperar la confianza perdida de la ciudadanía en la institucionalidad.
Necesitamos en manera importante, sesuda y juiciosa una nueva, contundente, eficaz y eficiente narrativa, capaz de determinar y permitir que las gentes en exacta conciencia de lo que significan, se empoderen de lo que como ciudadanos traducen y atender todo lo que importa y comporta la cosa pública, lo mismo que de la importancia de la participación ciudadana democrática activa, definitiva como pieza y engranaje fundamental del sistema democrático, en ruta a promover la construcción de una sociedad dinámica para ayudar a impulsar con creces y en positivo aspectos de la vida social, económica, cultural o política de un territorio. saulherrera.h@gmail.com *Abogado Especialista en gestión Pública


You must be logged in to post a comment Login