Connect with us

Cultura

15 años de historia y arte en el Nepomuceno

Published

on

La Universidad del Magdalena, a través de la Dirección de Cultura adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social conmemora el XV Aniversario del centro cultural Claustro San Juan Nepomuceno este jueves 13 de diciembre, a partir de las 7 de la noche, actividad que tendrá como evento central, la inauguración del proyecto expositivo “15 Años de Historia y Arte”.

Esta exposición central estará compuesta por tres muestras que engalanarán las salas del Museo de Arte con trabajos de talentosos artistas, en la sala permanente se presentará la propuesta expositiva “Realidades Ocultas” del artista Diego Ballesta, quien deleitará a los espectadores con 11 obras bajo la técnica de óleo sobre lienzo a gran formato, en la Segunda Sala estará el Proyecto Expositivo “Hijas de la Luna” de la artista Fabiola Flores Roncancio, quien presenta 33 piezas artísticas bajo la técnica del ensamblaje en mediano formato, en la Tercera Sala encontrarán la propuesta artística “Hacia el Mismo Lado” de los artistas Carlos Suarez, Ángel Almendrales, Jhon Quintero, Wilmer Martinez Manotas y el español Vicente Fernández con una propuesta nutrida en técnicas, formatos y conceptualismos sobre el deterioro de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Así mismo, se llevará a cabo la presentación musical de la artista revelación urbana Laura Ortega, la cantante Gabi Gómez y la poeta Carmen Azar. Todo en medio de pinceladas y toda la creatividad de los artistas invitados en sus trazos y rica paleta de colores de sus obras, en el marco del cumpleaños del que hasta hoy ha sido el escenario de la cultura y el arte en nuestra región.
El centro cultural Claustro San Juan Nepomuceno, antigua y tradicional edificación donde funciona la Dirección Cultural y Sistema de Museos de la Universidad del Magdalena ha abierto sus puertas para los artistas locales, nacionales e internacionales quienes con sus obras han engalanado nuestras salas, todo, en aras de fortalecer el componente cultural en nuestra región.

El licenciado en artes plásticas Wilmer Martínez Manotas, coordinador del Museo de Arte del Claustro San Juan Nepomuceno, explicó como ha venido trabajando esta Casa de Estudios Superiores desde esta dirección cultural “La universidad desde su Dirección Cultural y sus museos ha hecho un aporte importante a la ciudad porque hemos hecho muchas exposiciones no sólo artísticas sino también visuales desde la performancia, intervenciones socioculturales, digamos que la Universidad ha sido un pilar dentro de la ciudad y que ha sido esa entidad que le ha abierto las puertas no solo a los artistas locales sino a los artistas nacionales así que la Alma Mater juega un papel importante y prioritario en la cultura samaria”.

 

Una noche llena de arte y cultura

Dentro de las políticas de desarrollo institucional plasmadas en el Plan de Gobierno 2016-2020 ‘Por una Universidad + Incluyente e Innovadora’, se encuentra el promover la difusión y promoción de las actividades culturales para incentivar la participación de la ciudadanía y la comunidad universitaria.

Es así que la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Institución invita a toda la comunidad samaria en general a la celebración de los 15 años del mencionado Centro Cultural, para que se deleiten con una diversidad de propuestas y tendencias artísticas en tres muestras llenas de obras de artistas locales, nacionales e internacionales, donde el visitante puede disfrutar de una amalgama de interpretaciones venidas de diferentes direcciones, formas, colores, técnicas, texturas y líneas, donde prima la capacidad creativa enlazada a la musa inspiradora de sus autores.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply