Columnistas
Adelante siempre
Considero que es tarea de todos pensar como crecer, impedir el estancamiento económico, procurar una mejor organización de la economía para favorecer el empleo público y potenciar la iniciativa privada. Demandar a futuro superiores gobiernos, nada agobiantes ni autoritarios. Centros educativos con pensamiento crítico y una ciudadanía para nada obsecuentes. Que se escuche con atención a todas y cada una de las fuerzas vivas que nos conforman, sin que ello signifique que tengamos que soportar gobiernos débiles incapaces de ejecutar una agenda coherente, ni cuerpos colegiados irresponsables, centros de educación mediocres, un poder judicial opaco, sometido y plegado en los más de los casos a intereses egoístas.
El camino es hacia adelante, por lo que se impone entonces una ciudadanía despierta, democráticamente participativa, activa y actuante; eminentemente proactiva. Instituciones de la sociedad civil y gremios a los que se les abran las puertas de la aportación de ideas y se les inquiera sobre cuál es la ciudad, municipios y departamento que se quieren en el futuro próximo, independientemente de quienes serán los próximos gobernantes. Es este el momento para que esas iniciativas se multipliquen, para que todos escuchemos y opinemos en nuestros círculos profesionales, familiares y en redes sociales para construir consensos. No se trata de repetir experiencias fallidas ni que un líder supuestamente carismático nos imponga su visión particular. Todo lo contrario. Que quien venga, se encuentre con una sociedad distinta y de pensar diferente.
Importa que seamos coherentes camino a superarnos, que seamos una amalgama de fuerzas que sepamos hacia dónde vamos. No más caudillismos y sí más consensos. La prioridad es resolver los problemas que acusamos, salir de la crisis. Plantear un diálogo amplio con todos los sectores para determinar el tipo de sociedad que queremos en marcos de equidad y justicia. Una sociedad dónde haya libertad de información, una justicia independiente. Una equidad donde la acción gubernamental combata a fondo la pobreza y permita los instrumentos para que quienes quieran superarse, lo puedan hacer. Apoyo real a la iniciativa de mejorar la calidad de la educación y la salud en todos los niveles.
Una sociedad que propugne por que haya un crecimiento económico potenciado por la inversión privada. Que facilite la participación de todos sus estamentos y el aumento de la equidad igualando hacia arriba. Mejorada sustancialmente en su calidad de vida. Ahorradora. Trabajadora. Empoderada. Emprendedora.
You must be logged in to post a comment Login