Metrópolis
¿Subalterno de Caicedo juez y parte en la denuncia?
OPINIÓN CARIBE obtuvo en primicia la carta emitida desde la Gobernación del Magdalena, y firmada por el Secretario del Interior, Jose Humberto Torres, en donde les informa a diferentes autoridades del supuesto plan concertado para asesinar al Gobernador Carlos Caicedo. En ella el secretario no aporta pruebas, pero asegura que, luego de su verificación confirma la veracidad de la información que le suministraron fuentes anónimas.
Llama la atención que el secretario del Interior asegure en la carta que él inició labores de verificación de la información, consultando varias fuentes humanas de inteligencia, cuando esas acciones son competencia netamente de la Policía y la Fiscalía, y hasta el momento ninguno ha mencionado palabra alguna sobre este supuesto atentado que se está fraguando.
Asimismo, es quien señala cuales son las medidas de protección a tomar que necesita el mandatario dando unas especificaciones muy precisas, convirtiéndose en juez y parte del proceso.
Además, en la alerta expuesta desde las instalaciones de la gobernación también hacen énfasis en las “amenazas que de tiempo atrás ha proferido el señor Álvaro Cotes contra la vida e integridad física del Gobernador”, esta última entrando a terreno personal, teniendo en cuenta que en medios nacionales salió una disputa reciente protagonizada por el gobernador del Magdalena y el empresario Cotes en un aeropuerto del país, en donde ambos personajes públicos se lanzaban improperios.
Armas para el atentado
En la alerta, Torres asegura que cinco personas estarían planeando el atentado: Orlando Vergara alias ‘El Mono’, Jairo Cantillo Cantillo alias ‘Pinocho’, Zulma Musso Torres alias ‘La Patrona’, Norberto Quiroga Poveda alias ‘Beto o 5.5’ y Elkin Javier López Torres alias ‘La Silla o Doble Rueda’, y por ellos habrían adquirido armas de fuego de alto poder que serían utilizadas en el operativo tramado.
Por lo anterior, efectivamente las autoridades el pasado 17 de julio lograron la incautación de un material bélico en zona boscosa del corregimiento de Bonda, pero hasta el momento el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta no ha confirmado que esas armas sean para uso de un atentado contra la máxima autoridad del Magdalena, sino por el contrario, el comandante Óscar Solarte manifestó que están investigando “la procedencia del material bélico así como el propósito para el que fue ocultado”.
Quedando así sin confirmar y sin poder asegurar que este armamento iba dirigido al supuesto atentado, como lo afirmó el gobernador del Magdalena en su momento a través de un trino en su cuenta de Twitter. “Armas incautadas en Bonda, Cgto de Sta Marta, coinciden con material bélico de alto poder que según fuente humana e información de inteligencia serían presuntamente utilizadas para atentar contra mi vida”, manifestó el gobernador en su cuenta de Twitter.
De amigos a enemigos
Uno de los señalados en la alerta es Freddy Castillo Cantillo alias ‘Pinocho’ un exjefe paramilitar que hoy se autodenomina líder social de Guachaca, y que curiosamente ayudó en las elecciones pasadas a que el corregimiento votará por el movimiento Fuerza Ciudadana que lidera Caicedo para lograr la victoria en el territorio.
Esta información de que alias ‘Pinocho’ apoyó a Caicedo en las elecciones quedó registrada en una entrevista exclusiva que concedió el exjefe paramilitar a OPINIÓN CARIBE el 8 de febrero del presente año y en el cual señala los motivos por los cuales decidió darle su voto de confianza al líder del ‘cambio’.
“Nosotros siempre hemos estado con el Centro Democrático, pero, a raíz de esto nos fijamos en Fuerza Ciudadana, que no han hecho mucho, pero son los que más han hecho en la región, al menos han visitado la región. Entonces en la reunión que tuvimos con Fuerza Ciudadana, en la Troncal del Caribe con todos los líderes, ellos trajeron un plan de gobierno el cual nos convenció de votar por ellos, tanto a los líderes como la comunidad de Guachaca”, afirmó Freddy Castillo a OPINIÓN CARIBE.
Estos fueron los compromisos que hizo Caicedo con Guachaca:
– Construcción del Megacolegio.
– Construcción de una Policlinica.
– Construcción de una sede del Sena.
“Somos más de 11.000 guachaqueros y 2.000 indígenas que yo represento y que está a la espera del cumplimiento de los compromisos, a los que yo les voy a hacer seguimiento como líder de Guachaca”, aseguró Castillo en su momento.
Sin duda en estas elecciones el apoyo que siempre fue del Centro Democrático pasó a ser de Fuerza Ciudadana y se vio reflejado en la votación de los integrantes del movimiento, pero, ¿Qué cambió? teniendo en cuenta que antes de las elecciones alias ‘Pinocho’ fue tratado como un líder social y después de ello se le señala de ser un posible agresor de Caicedo.
Pronunciamiento oficial
Con esta nueva información se generan más dudas sobre el supuesto atentado contra el Gobernador del Magdalena, que ha tenido eco en medios nacionales, pero no en los órganos de control. Es preciso que la Fiscalía y la Policía se pronuncien ante estas denuncias, y esclarezcan cuáles son las pruebas que hay sobre las supuestas amenazas de muerte.
DENUNCIA FINAL_0001 (1)
You must be logged in to post a comment Login