Connect with us

Departamento

Presidente de la Asamblea compara a Caicedo con Hitler

Published

on

En la instalación del tercer periodo de sesiones de la Asamblea Departamental del Magdalena, el tema central fue el Fondo de Gratuidad para la Educación Superior aprobado el mes pasado, debido a que algunos diputados aseguran que el gobernador Caicedo estaría extralimitando sus funciones al pedir los datos personales de los estudiantes.

El primero en hacer mención de que el decreto de la gobernación no era lo acordado en la ordenanza fue el presidente de la Asamblea, Julio David Alzamora, quien comparó a Caicedo con el dictador Adolfo Hitler, “aquí parece que estuviéramos en Alemania cuando Hitler mandaba, aquí hay que rendirle culto a un gobernador, no, no, no”, recalcó Alzamora.

El decreto de Caicedo asegura que para el acceso de los recursos en este segundo periodo académico, el secretario de Educación solicitará a las instituciones de educación superior el listado de los estudiantes con matrícula académica vigente o en proceso en el semestre 2020-II y que estén con matricula financiera pendiente, para luego de eso publicar el listado de potenciales beneficiarios en los portales web y páginas oficiales de la gobernación, es decir, la gobernación tendrá acceso a los datos de los estudiantes.

Sin embargo, los diputados han asegurado que el proyecto buscaba era garantizar la gratuidad de los estudiantes, pero también garantizar la intimidad, la protección de los datos personales que eso es un derecho fundamental de todos los ciudadanos “La institucionalidad como tal se ha visto arbitrariamente violentada, vulnerada, desde el punto de vista que la Asamblea del departamento aprobó una ordenanza (…) Están sometiendo a los jóvenes y adolescentes del departamento del Magdalena a una obligación más que institucional y más que educativa, es una situación politiquera, eso lo veníamos advirtiendo en la Asamblea del Magdalena y hoy el tiempo nos da la razón”, manifestó el presidente de la Asamblea, Julio David Alzamora “Hoy están jugando con la necesidad de los magdalenenses, hoy los están obligando a se inscriban en un link, aparte de eso tienen que entregar información completa, desde la fecha de nacimiento hasta en qué lugar nacieron. Hoy para escogerlos los están escogiendo a dedo, todo por el único fin politiquero, eso es lo que en fondo se persigue”, agregó Alzamora.

Por su parte la diputada Claudia Patricia Aarón, durante una de sus intervenciones, mencionó sentirse ofendida mostrando desde su celular imágenes de redes sociales donde aparecen fotografías de diferentes jóvenes en redes de la Gobernación del Magdalena, “nosotros dijimos que eso no era posible, identificar a los jóvenes, esto no es lo que está dispuesto en la ordenanza, no tenía por qué ser así. Esto es una falta de respeto grave contra la asamblea, esto es un delito, el gobernador del Magdalena está haciendo politiquería con el fondo de gratuidad que nosotros le aprobamos”.

Hasta el momento la Gobernación del Magdalena no ha girado los $3.500 millones que le prometió a la Unimagdalena para lograr la gratuidad de los estudiantes en este segundo periodo académico, pese a que la excusa era que la Asamblea no había aprobado el Fondo de Gratuidad que propusieron. Este 3 de septiembre la proposición se aprobó y a la fecha los recursos no se han consignado.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply