Connect with us

Columnistas

“Me comprometo a dialogar, construir y participar” Pedro Tobías, precandidato a la Cámara de Representante

Published

on

Durante la mañana de este viernes 24 de septiembre, en las instalaciones de OPINIÓN CARIBE se estrenó el nuevo segmento #LosDelFuturo, donde los jóvenes podrán darse a conocer y responder por qué quieren ser candidatos. El precandidato a la Cámara de Representantes para el Magdalena, Pedro Tobías, fue el primero en hacer presencia para hablar sobre sus iniciativas para el departamento.

Uno de los temas que tocó el precandidato fue la importancia de la participación de los jóvenes en la política para que estos empiecen a alzar su voz y se muestren como una opción para cambio el territorio.

“Yo aspiro a la política por dos razones, la primera porque los jóvenes debemos ser el futuro y llevar al tarjetón un número que represente a un candidato joven para que nos comiencen a ver como actores importantes para desarrollo del departamento y lo segundo, porque ya estamos cansados de que siempre sean los mismo que llegan al poder y no hagan nada”, expresó Tobías.

Pedro, asegura que, por medio de Magdalena Joven, organización que viene liderando desde hace tres años, que nació como un espacio para que los jóvenes se puedan formar, trabajar y liderar de manera diferente, él y más jóvenes han logrado tener oportunidades para impulsar nuevos liderazgos y generar un espacio político en el cual los jóvenes sean los protagonistas. Hoy día la organización está presente en 15 municipios, trabajando por la oportunidad de alzar sus voces e impulsándolos a participar en los distintos escenarios en los cuales tienen cabida, como las próximas elecciones al Concejo de Juventudes y se atrevan a participar.

De acuerdo con la información brindada por el precandidato, se ha diseñado una agenda de gestión sobre tres ejes: educación, empleo, emprendimiento, a las que ha llamado Entorno de Oportunidades.

“Queremos que el Magdalena se convierta en un territorio donde sin importar donde nazcas puedas tener acceso a la educación superior, acceso a la calidad educativa primaria y secundaria, una oportunidad laboral garantizada donde puedas tener opciones de trabajo y donde encuentres oportunidades para tu emprendimiento”, señaló.

Otra de las principales banderas del precandidato es la calidad educativa, “hay gratuidad, pero no es suficiente. Hoy la Universidad del Magdalena, es la universidad acreditada por la alta calidad con mayor inequidad en transferencias a las bases presupuestales” expresó Tobías. Por ello, asegura que la salida a esto no solo es la matrícula cero, sino también que la base presupuestal para las instituciones de educación superior garantice recursos para infraestructuras, investigación, equipos, insumos y para centralización.

Entre las iniciativas que Pedro tiene, también se encuentra buscar que tanto el sector público como el privado se unan para fortalecer e impulsar a través de fondos y de apoyos los emprendimientos de los magdalenenses. Además, aspira a que se puedan generar empleos para el sector joven y llevar al Congreso, entre otras cosas, el debate de la regulación de la actividad mototaxista en Colombia, siendo esta una de las actividades económicas informales más realizadas en el departamento y la región Caribe.

Tobías, finalizó resaltando que los compromisos que tendrá con los magdalenenses una vez llegue a ganar, es dialogar, construir y participar en cualquier actividad para el beneficio del departamento del Magdalena.