Metrópolis
La Revuelta epicentro del Proyecto Con Arte Construimos Paz
El pasado 08 de Julio se dio la apertura el Proyecto de Formación Artística Con Arte Construimos Paz, el cual se llevará cabo en la Institución Etnoeducativa Distrital Intercultural La Revuelta, con
los estudiantes de los diferentes grados escolares de este centro de estudios.
El Proyecto tendrá una duración de 4 meses con un número de 50 participantes entre los que se encuentran también docentes y padres de familia de la comunidad educativa, contará con 3 líneas de formación las cuales son Danza Folclórica, Música Folclórica y Artes Plásticas Muralismo, se estará llevando a cabo en la sede de la vereda Calabazo.
Cabe mencionar que este proyecto cuenta con el apoyo del programa nacional de concertación cultural de Ministerio de Cultura, la misma institución, sus docentes y padres de familia, con el fin de alcanzar las metas que se han propuesto para el proyecto.
Para el Licenciado Carlos Corre Rector de la institución, estos proyectos han sido una bandera de la institución y que esto les ha permitido ir construyendo nuevos caminos en su proyecto de vida, muchos de los egresados que han participado en estos proyectos han podido encontrar una forma de subsistir, algunos laboran como curadores y creadores de murales, otros como guías turísticos y culturales, e incluso están adscritos a Parques Nacionales.
Este proyecto contará con la dirección de la Docente y Gestora Cultural Madelyn Bayuelo, licenciada en Artes plásticas quien cuenta con una amplia experiencia en procesos de formación artística, así mismo será la encargada de orientar el taller de muralismo, la docente manifestó a este medio periodístico, que estos proyectos son un aliciente para la población de las zonas rurales de Santa Marta, quienes en su mayoría pertenecen a Poblaciones vulnerables víctimas del conflicto armado y que les permitirá seguir creciendo en la construcción de su proyecto de vida. En el taller de danza se contará con la participación de la Licenciada Beatriz Licona Castillo, una reconocida gestora cultural y bailarina de danzas egresada de la Universidad del Magdalena y finalmente en el área de la Música al Músico y Gestor Cultural Juan Carlos Méndez, de reconocida trayectoria musical, director de la Agrupación Los Hijos de la Sierra y quien también cuenta con amplia trayectoria en los procesos de formación especialmente con el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.