Departamento
¡Por fin! Listo para que ruede el balón en el estadio ‘Chelo Castro’ de Aracataca

La obra fue contratada por Coldeportes, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Municipal.
En el municipio de Aracataca próximamente se entregará el estadio de fútbol ‘Chelo Castro’, una obra contratada por Coldeportes, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Municipal, y que será recibida por el alcalde Luis Emilio Correa, con observaciones que el contratista debe corregir, pero que en línea general ya está listo para que ruede el balón.
“El día de ayer el representante de la obra rindió un informe en el Concejo para dispersar algunas dudas que se tenían, ya la obra está en un 99% y ya casi será entregada a la comunidad. Es una obra que le aportamos para que llegara a feliz término tocando puertas en Bogotá”, expresó el mandatario cataquero.
Sobre las polémicas que se han generado en torno a los detalles que quedaron pendientes en las obras, el burgomaestre manifestó: “Con respecto a las polémicas generadas, podemos decir que cuando se está construyendo una obra siempre hay críticas positivas, y a veces destructivas, pero nosotros nunca los abandonamos y le dimos el mayor apoyo al contratista para que llegara a feliz término”.
En este sentido, la tierra del Nobel de Literatura próximamente tendrá a disposición este escenario deportivo de alto impacto social y económico, el cual generará oportunidades de empleo y se espera que sobrepase las expectativas de propios y visitantes por la majestuosidad de su infraestructura.
El proyecto genera gran expectación entre la comunidad cataquera, ya que, luego de cerca de 5 años de sobrepasar dificultades, técnicas y administrativas, e incluso hasta una pandemia de más de dos años, la tierra de Gabo se verá beneficiada, no sólo los deportistas de la región, sino para líderes sociales que estuvieron siempre al tanto del desarrollo de esta importante obra, teniendo en cuenta las múltiples polémicas que se generaron.
Por lo pronto, la obra, a pesar de estar terminada, tendrá que esperar la certificación Retie y Retilap cuya entrega la realiza la empresa de energía y que demora en ser tramitada entre uno o dos meses.
