Connect with us

Nación

Salvatore Mancuso reveló que hay más de 200 víctimas enterradas en Venezuela

Published

on

Durante la segunda audiencia de aporte a la verdad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, ante los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, (JEP), el procesado reveló que, la coordinación entre autodefensas y Fuerza Pública era borrar evidencia y más de 200 víctimas están enterradas en fosas comunes en Venezuela.

“Todas las víctimas arrojarlas en territorio venezolano, unos al río para que se los llevara y otras algunos miembros de las autodefensas ingresaron hasta Venezuela para dejar fosas. Allá hay más de 200 personas”, fueron las palabras de Mancuso.

Igualmente, reveló que los nombres de estas personas que están sepultadas en varios cementerios clandestinos en Venezuela, fueron ubicados por listas suministradas por el Ejército, la Policía, el antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), y las redes de informantes de los paramilitares en esa zona de Norte de Santander.

Asimismo, explicó que ingresaron al vecino país porque asesinaban a varias personas diariamente en Norte Santander y se les hizo difícil ocultar tantos cadáveres.

“En el año 2001 la Fiscalía estaba cerca de encontrar una fosa común que teníamos unas 50 personas que se habían capturado y asesinado y se iban enterrando en un cementerio clandestino que teníamos, esa evidencia se desaparecía y por eso se llevaban a Venezuela”, dijo.

Por otro lado, aseguró que había recibido la orden de coordinar las desapariciones luego de una reunión con los altos mandos militares.

“Carlos Castaño me dio la orden de coordinar esa desaparición de víctimas a partir de una reunión de altos mandos militares por la preocupación y por presiones del Gobierno Nacional de ese entonces, esto es año 2000- 2001, por el número de víctimas”.