Nación
Entregan máscaras sagradas de la comunidad indígena Kogui al presidente Petro durante visita a Alemania
En un acto protocolario celebrado en el Palacio Bellevue de Berlín, el presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, entregó al presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, dos máscaras pertenecientes a la comunidad indígena Kogui. Estas máscaras, que se encontraban en exhibición en el Museo Etnológico de los Museos Nacionales de Berlín, fueron adquiridas por Konrad Theodor Preuss en 1915 durante un viaje de investigación.
La restitución de estas máscaras se logró gracias a la intensa gestión diplomática de la Embajadora en Alemania, Yadir Salazar Mejía, bajo el liderazgo del canciller Álvaro Leyva Durán. En noviembre de 2022, el canciller Leyva reiteró oficialmente la solicitud de repatriación de las máscaras Kogui y otras piezas líticas de San Agustín al Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.
Previo a la entrega, el consejo rector de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano votó a favor de la restitución de las máscaras en una asamblea extraordinaria. Este evento marca un hito histórico en las relaciones bilaterales entre Colombia y Alemania, así como en la historia cultural de Colombia.
Las máscaras, que tienen un trasfondo ritual y un significado sagrado para los Kogui, representan entidades que las deidades ponen a su servicio para cambiar las condiciones ambientales y prevenir enfermedades. Solo un mamo o sacerdote Kogui, o su aprendiz, está autorizado a utilizar estas máscaras, las cuales deben permanecer en un lugar sagrado y solo pueden transmitirse de generación en generación.
Las máscaras restituidas datan del siglo XV, antes de la conquista española, y son de madera. Una de ellas es conocida como «máscara del sol» (Mama Uakai), y la otra como «máscara del sol grande» (Mama Nuikukui Uakai o Malkutše). Su antigüedad y su significado cultural las convierten en piezas de gran valor para la comunidad Kogui y para la historia del patrimonio colombiano.
El canciller Álvaro Leyva Durán expresó su satisfacción por el regreso de estas máscaras sagradas a Colombia, destacando que este hito abre las puertas para profundizar el relacionamiento científico entre las naciones y enfatizando el respeto por la concepción del mundo y los saberes de los pueblos originarios.
Con esta restitución, ya son 539 los bienes arqueológicos que han sido devueltos al país, reafirmando el compromiso de Colombia en la protección y valoración de su patrimonio cultural.