Departamento
Defensores de Derechos Humanos cuestionan el anuncio de las Autodefensas Gaitanistas de un cese al fuego

Luego del anuncio hecho por las autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, de un cese unilateral al fuego en todo el territorio colombiano, el Defensor de Derechos Humanos, Lerber Dimas Vásquez, cuestionó el anuncio señalándolo de ambiguo y sin garantías para las comunidades víctimas del conflicto en el país y el Magdalena, donde este grupo armado también tiene presencia militar.
Dimas Vásquez manifestó que el cese de las acciones ofensivas son contra el estado, sin embargo no aclararon en el comunicado si terminarán los asesinatos, amenazas extorsiones en contra de la población civil en los territorios donde hacen presencia.
“Las acciones ofensivas se miden en igualdad, por ejemplo, estatus, armas y capacidad de respuesta”, manifestó el Defensor, quien, además cuestión que el comunicado no dice hasta cuándo será este cese.
En cuanto al comunicado, el grupo armado plantea cinco puntos, indicando que está dispuesto a instalar mesas de diálogo para el proceso de paz.
“A pesar de la actitud del gobierno, hemos perseverado en él, como lo atestigua el hecho de que no se han registrado operaciones en contra de las fuerzas de seguridad del Estado. Somos una organización sería que honra su palabra, y por eso conmemoramos este primer año de cese al fuego unilateral”, expresó el grupo armado en uno de los partes del comunicado.
Además, en el documento resaltaron el afán del Gobierno Nacional en desacreditar al ‘Clan del Golfo’ y provocar reacciones armadas por parte del grupo criminal.
“Esto ha afectado la vida de numerosos colombianos con sus acciones militares indiscriminados en área de influencia de las AGC, violando el derecho internacional humanitario que se han comprometido en respetar”, puntualiza el documento.
Ante esto, Dimas Vásquez cuestiona e invita al grupo armado a demostrar si les interesan los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, que lo manifiesten por lomenos reduciendo los homicidios.
“Denle un respiro a la Zona Bananera, Ciénaga y Santa Marta no avancen más y decreten límites con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, grupo con el que han mantenido una guerra que ha dejado cientos de muertes en este departamento”.
