Connect with us

Política Parroquial

“Celebran para generar una sensación de triunfo inexistente; porque todos saben que las elecciones las ganó Carlos Pinedo Cuello y lo vamos a demostrar”

Published

on

Exigiendo garantías y presencia del Consejo Nacional Electoral, el líder del Movimiento ‘Santa Marta Sí Puede’, le dice a los samarios que no se dejen confundir.

El candidato a la Alcaldía de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, se pronunció nuevamente en contra de quienes han buscado, con mentiras, socavar la decisión de los samarios y hacerle daño a la democracia, adjudicándose un triunfo inexistente, buscando con ello distraer la atención y desviar la mirada del País que ya está puesta en la cantidad de irregularidades que se han detectado en los escrutinios y que dan cuenta de un fraude flagrante.

Así lo indicó Pinedo Cuello, haciendo un llamado también a los samarios para que estén atentos, no se dejen confundir y, por el contrario, entender que con el grupo de abogados que le asiste en los escrutinios y la participaron garantizará e imparcial de los jueces, se busca que brille la democracia.

“La celebración del caicedismo no es más que el ‘realismo mágico’ en el que ellos viven y en el que quieren meter a la ciudadanía con sus mentiras; porque los escrutinios no han terminado y vamos a demostrar que las elecciones las ganó Santa Marta votando por Carlos Pinedo Cuello”, precisó.

Asimismo, insistió en la necesidad de que en esta Ciudad haga presencia el Consejo Nacional Electoral, el Registrador Nacional, para evitar que se configure ese fraude que montaron desde antes del 29 de octubre, los que salen hoy a decir que ganaron.

“Lo que estamos pidiendo es que haya garantías y esas sólo las puede ofrecer la autoridad electoral; porque es la decisión de los samarios la que se están robando”, manifestó Carlos Pinedo Cuello.

Hay que indicar que hoy se cumple el día 14 de los escrutinios en esta Capital, y en la fase actual que es el Escrutinio Municipal deberán resolverse las reclamaciones e impugnaciones que fueron presentadas en el Escrutinio Zonal; que según lo manifestado recientemente por el abogado Hollman Ibáñez, son más de 500, a raíz de la gran cantidad de irregularidades que fueron documentadas en el preconteo y la primera fase del escrutinio.