Connect with us

Departamento

Corpamag entregó reconocimiento Corazón Verde a 26 actores por sus aporte a la sostenibilidad ambiental 

Published

on

Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de este 2023, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, entregó el reconocimiento Corazón Verde, a través del cual se «destaca, resalta y honra a las entidades, instituciones, gremios y comunidad que se destacaron por su aporte a la sostenibilidad ambiental en el departamento en los últimos 4 años».

En esta ocasión, los exaltados fueron:

Liseth Prieto Montejo Alcaldesa de Algarrobo 2020-2023 por la gestión realizada en la protección del Humedal Chimila, primera Área de Conservación Declarada, de forma participativa con todos los actores claves del municipio.

 

PETROBRAS SUCURSUAL COLOMBIA por su apoyo en la implementación de medidas de conservación de 6 especies amenazadas en el año 2023. Estas especies son Caimán Aguja, Tortuga Carey, Tortuga Caguama, Coral Cacho de venado, Coral Cuerpo de Alce y Manatí.

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, José Benito Vives de Andréis, por su aporte en la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la protección de los ecosistemas marinos, a través de procesos de investigación y educación que nos han ayudado a generar estrategias conjuntas para el cuidado de estos ecosistemas. Recibió el Subdirector Científico Jesús Garay.

Conservación Internacional Colombia, Dr. Fabio Arjona, POR sus aportes en la recuperación y protección de los corales en el país y en el departamento del Magdalena. RECIBE RICARDO AHUMADA JEFE DE COMUNICACIONES

Grupo Daabon por sus políticas ambientales y la creación de sistemas productivos sostenibles, socialmente responsables y económicamente viables. Recibe el Presidente Manual Julián Dávila Abondano.

Policía Metropolitana de Santa Marta por su compromiso en la lucha contra el trafico ilegal de especies silvestres y otros delitos ambientales, recibió el Capitán Yomar Fierro. 

Departamento del Policía del Magdalena, Por su compromiso en la protección del medio ambiente, su permanente trabajo para frenar el trafico ilegal de madera en el departamento y la protección de la fauna, recibió el Subintendente Michael Quiroz. 

Ejército Nacional de Colombia, Primera División, por su compromiso en la reforestación de sitios estratégicos en el departamento del Magdalena y su apoyo en la lucha contra el trafico ilegal de especies silvestres. 

Centro de Vida Marino (Acuario del Rodadero) por su apoyo en la gestión institucional para la creación del Centro de Rescate de Fauna Marina de la mano con CORPAMAG y su compromiso en la protección de las especies amenazadas. Recibió Juan Carlos Ospina de Armas.

Capitanía de Puerto Santa Marta, Dirección General Maritima DIMAR, por proteger el azul de la bandera, que son las riquezas dentro del mar, como la protección de los ecosistemas marinos y sus especies. Recibió el capitán de Fragata César Grisales. 

Estación de Guardacosta Primaria de Santa Marta por la labor desarrollada en la vigilancia y la protección de los ecosistemas ubicados en la zona marina costera del departamento del Magdalena. 

Universidad del Magdalena por sus aportes al conocimiento en la construcción de programas y proyectos ambientales.

Bomberos del Municipio de Sitionuevo, por su apoyo en la mitigación y lucha contra los incendios forestales. 

Harold Estrada Forero de la Fundación Salva Tu Rio por su amor, entrega y compromiso en la recuperación del río Manzanares y por su interés permanente en generar alianzas interinstitucionales para este propósito.

Julio Ricardo Navarro, Asociación de Promotores Ambientales, Aproajam de San Zenón por su liderazgo en los procesos ambientales de su comunidad, promoviendo practicas sostenibles en el marco del Proceda desarrollado en el Aula Verde.

Jaime de Jesús Lozano Promotor Ambiental del Municipio de Chibolo por fomentar iniciativas de promoción de la educación ambiental en su comunidad.

Oraci Montenegro de Mangle Mi Huella Verde, negocio Verde CORPAMAG por su liderazgo juvenil, gestión y compromiso, en el cumplimiento de criterios y plan de mejora en el proceso de escalamiento de los negocios verdes del departamento. Recibió Diego Rincón. 

Gloria Salgado de Dulces de la Tía Gloria, del municipio de Aracataca, por el camino alcanzado como negocio verde de CORPAMAG, por endulzar corazones con su historia de vida y recordarnos que somos un territorio multicultural.

Edinael Mariño, Líder Campesino del corregimiento de Siberia quien se ha caracterizado por su liderazgo en la protección del jaguar en la Sierra Nevada, ayudando a llevar el mensaje de conservación de esta especie.

Guillermo González Viloria, líder del corregimiento de Bonda quien ha participado activamente en la recuperación del río Manzanares.

Landis Yohanna Méndez, Líder del Caño Clarín Nuevo Ciénaga Grande de Santa Marta, por su compromiso en la recuperación de la Ciénaga Grande y por ser siempre un multiplicador y vocero del cuidado de la naturaleza en su comunidad.

Profesor Arnold Suarez, IED Nueva Colombia Vereda Don Diego, líder del PRAE por su aporte a los procesos de Alfabetización Oceánica y 18 años de apoyo al Programa de Conservación de Tortugas Marinas.

Institución educativa rural de niñas Islas del Rosario Pueblo Viejo por la sostenibilidad del PRAE que consiste en un vivero bioclimático para la reforestación del corregimiento Isla del Rosario. 

Sabas Villa Rodríguez, Pescador de Mendihuaca por su compromiso en la protección de las playas de anidación de tortugas marinas.

El joven Joaquín Alimaco Loperena Estudiante de la IED Bonda, sede Boquerón, por destacarse en las actividades desarrolladas en el marco del PRAE que consiste en una huerta escolar.

Asociación de Cultivadores de Sueños Y Esperanzas para Pueblo Viejo por su liderazgo y compromiso en el proyecto de Revegetalizacion con uvita de playa para mitigar la erosión costera en Pueblo Viejo.