Departamento
La ANT se reunió con organizaciones campesinas del Magdalena

Más de 30 organizaciones campesinas, pesqueras y afrodescendientes del norte del Magdalena y zona rural de Santa Marta se dieron cita con el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, en el corregimiento de Bonda, para pedir la formalizaron de entrega de títulos de propiedad en el departamento.
Durante la jornada, el director Harman señaló que existe un convenio con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que permite que aquellos predios que sean quitados a la mafia del país lleguen a los campesinos para que produzcan en ellas.
“Fue justo en el Caribe, donde inició la lucha por la democratización de la tierra para el campesinado, para que cultiven y produzcan alimentos para el país. Tienen una Agencia y un equipo de funcionarios que va a trabajar sin descanso para garantizar el derecho a tierra, a quienes la han defendido por décadas”, señaló.
Patricia Caicedo Omar, asesora de la agencia para el Caribe, resaltó que esta reunión sirvió no solo para escuchar las peticiones de las organizaciones, sino también para trazar compromisos para legalizar tierras. Se espera que en el primer se entreguen a los campesinos 35 mil hectáreas de tierras en el Magdalena.
“Las organizaciones campesinas, afros y pescadoras del norte están activas, fortaleciendo sus organizaciones para gestionar su tierra y proyectos productivos. Esta asamblea nos deja con varios compromisos y el alma plena para continuar nuestro trabajo. En el Magdalena la Reforma Agraria se vive.”, mencionó.
