Connect with us

Metrópolis

Santa Marta intensifica acciones para prevenir propagación del dengue

Published

on

La Secretaría de Salud de Santa Marta dio a conocer que, de acuerdo con la semana epidemiológica 14, en la ciudad se ha reportado un acumulado de 191 casos de dengue, lo que ha llevado a las autoridades de salud a intensificar las acciones preventivas en la comunidad.

OPINIÓN CARIBE, habló con la doctora Liliana Lozano, quien compartió información sobre los síntomas y como prevenir la propagación del dengue. De acuerdo con la especialista, el virus puede causar síntomas como fiebre, malestar general, dolor en los huesos y enrojecimiento de los ojos y la piel. En esa línea, advirtió sobre los síntomas de alarma, que incluyen dolor de cabeza intenso, dificultad para respirar, dolor en el pecho y sangrado espontáneo. Ante la aparición de estos síntomas, es fundamental consultar a un médico de inmediato.

La dependencia de Salud ha venido desarrollando trabajos en conjunto con el personal epidemiólogo, encargados de la vigilancia de enfermedades de transmisión por vectores, en los distintos barrios de la ciudad con el fin de orientar a las familias en el proceso para la eliminación del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue. Ante esto, la Dra. Lozano resaltó que es vital que las personas eviten acumular agua limpia en llantas, recipientes y otros objetos, ya que el mosquito se reproduce en este tipo de ambientes.

Una de las acciones que suelen tomar las autoridades es la fumigación masiva, sin embargo, la especialista señaló que los productos químicos empleados para esto pueden ser tóxicos y representar riesgos para la salud, especialmente para mujeres embarazadas. “Es preferible enfocarse en el control de los criaderos de larvas y en la educación de la población”, añadió.

A pesar de que la mortalidad por dengue es baja, con cifras que rondan el 0.01% a 0.02%, la doctora Lozano recomendó que ciertos grupos de riesgo, como mujeres embarazadas, bebés menores de dos años, personas mayores y aquellos con condiciones de salud preexistentes, busquen atención médica ante la aparición de síntomas.

Las autoridades de salud hacen un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada y actúe de manera proactiva en la lucha contra el dengue, protegiendo su salud y la de sus seres queridos.