Connect with us

Región Caribe

Atentado terrorista revela aguda crisis de seguridad en La Guajira

Published

on

El atentado contra el peaje de Alto Pino, que dejó dos muertos y varios heridos adjudicado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), se suma a una serie de hechos violentos que evidencian el avance de estructuras armadas ilegales en el departamento.

La destrucción del peaje de Alto Pino, ubicado en el kilómetro 41 de la vía Riohacha–Maicao, dejó la madrugada de este viernes un saldo de dos personas muertas y varios heridos, en un nuevo episodio que confirma el creciente deterioro de la seguridad en La Guajira.

En el lugar fueron encontrados panfletos con mensajes alusivos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que ha llevado a las autoridades a centrar las investigaciones en la posible responsabilidad de ese grupo armado ilegal.

Ocurrida en horas de la madrugada, la detonación destruyó por completo la estructura del peaje y afectó la movilidad en uno de los corredores estratégicos del Caribe colombiano. Equipos antiexplosivos, personal del CTI y unidades del Ejército fueron desplegados en la zona para asegurar el área, recolectar evidencias e iniciar las investigaciones judiciales.

Aunque los móviles del ataque aún no han sido plenamente esclarecidos, el hallazgo de propaganda del ELN refuerza las alertas sobre la consolidación de redes armadas ilegales en el departamento. Este hecho ocurre en medio de una ola de acciones violentas registradas en los últimos meses, incluyendo denuncias de hostigamientos, extorsiones y presencia de actores armados en zonas rurales y urbanas del territorio guajiro.

Es importante advertir, que la vía entre Riohacha y Maicao es uno de los principales ejes de tránsito de mercancías y pasajeros en la frontera con Venezuela, y ha sido escenario frecuente de hechos delictivos, desde retenes ilegales hasta atentados contra la infraestructura pública. En ese contexto, el ataque al peaje representa un golpe no solo a la seguridad vial, sino también a la institucionalidad local.

Desde la Gobernación de La Guajira y la Policía Nacional condenaron el atentado y pidieron al Gobierno Nacional reforzar la presencia del Estado en la región. Esta situación pone de manifiesto las debilidades estructurales en materia de seguridad y control territorial en una zona históricamente golpeada por economías ilegales, tráfico transfronterizo y baja presencia institucional.

Finalmente, las autoridades mantienen a esta hora cerrada la vía mientras se realizan labores de inspección técnica, limpieza de escombros y verificación de posibles explosivos adicionales. Se espera que a media mañana se entregue un reporte oficial con la identidad de las víctimas y los avances preliminares de la investigación.