Connect with us

Nación

Corte Suprema revisará la tutela que dejó en libertad a Álvaro Uribe

Published

on

La Sala de Casación Penal definirá en segunda instancia si mantiene, modifica o revoca el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que permitió la libertad inmediata del exmandatario mientras avanza la apelación de su condena en primera instancia.

La Corte Suprema de Justicia revisará en segunda instancia la tutela que dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La decisión, que estará en manos de la Sala de Casación Penal, determinará si se mantiene, modifica o revoca el fallo emitido por el Tribunal Superior de Bogotá el pasado 19 de agosto, cuando ese despacho dejó sin efecto la orden de captura y dispuso la libertad inmediata del exmandatario hasta que se resuelva la apelación de la sentencia.

La revisión de la tutela fue asignada a una sala conformada por la presidenta de la Sala Penal, la magistrada Myriam Ávila Roldán, y los magistrados Gerson Chaverra y Diego Eugenio Corredor Beltrán, este último encargado de presentar la ponencia. De acuerdo con los plazos procesales, la Corte tiene hasta veinte días para adoptar una decisión, aunque posteriormente el caso podría llegar a la Corte Constitucional para una eventual revisión, dada la trascendencia jurídica y política del proceso.

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá que permitió la libertad de Uribe fue proferido por la Sala Penal con ponencia del magistrado Leonel Rogeles Moreno, en respuesta a la acción presentada por la defensa del exmandatario contra el Juzgado 44 Penal del Circuito, que había ordenado la detención domiciliaria de inmediato tras dictar la condena. En consecuencia, el Tribunal consideró que debía esperarse la resolución de la apelación antes de ejecutar la medida restrictiva.

Mientras tanto, Álvaro Uribe continúa en libertad y ha manifestado públicamente que renuncia a la prescripción de la acción penal para que el proceso avance en todas sus etapas. La decisión que adopte la Corte Suprema sobre esta tutela será clave para definir si el exmandatario permanece libre durante el trámite de la apelación o si, por el contrario, se reactiva la medida de detención impuesta en primera instancia.